Chilpancingo, Guerrero., Marzo 9-2022.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, un grupo de trabajadoras de medios de comunicación se manifestaron por calles de esta Capital para demandar a los gobierno de los tres niveles que se den condiciones de seguridad para realizar la labor de comunicar.
La periodistas señalaron que en México y en Guerrero se tiene un sinfín de mujeres que han sido víctimas de acoso, violencia, hostigamiento y lamentablemente también casos en las que mujeres periodistas han sido asesinadas como los casos de María Elena Ferral y Lourdes Maldonado, y la guerrerense Pamela Montenegro del Real.
Durante el mitin que realizaron en la glorieta Unidos por Guerrero, las mujeres periodistas exigieron que el Congreso del Estado apruebe una iniciativa de Ley General de Defensores de los Derechos Humanos y Periodistas, pero que en esta ley se integren propuestas que tienen las mujeres periodistas.
Entre estas propuestas están el respeto a la igualdad laboral, salario igual entre hombres y mujeres, pago de horas extras con perspectiva de género, cese al acoso laboral, seguridad social.
Durante la protesta pronunciaron consignas como “Nos queremos vivas y nos queremos informando”, “No estamos todas nos faltan compañeras”.
Señalaron que México se ha catalogado como el país más peligroso del mundo para ejercer el periodismo y ello se confirma con la muerte de compañeros que han sido ejecutados como consecuencia de su labor de informar, por ello la exigencia es que se generen políticas públicas que ofrezcan condiciones y garantías para informar.
Durante el mitin participaron familiares de la periodista Pamela Montenegro, conocida como Nana Pelucas, la única mujer periodista asesinada en Guerrero, quienes relataron el acoso, amenazas e injusticias que vivieron tras el feminicidio de la comunicadora en Acapulco.
Ana Lizeth Guerra del Real, hermana de Pamela narró “perdí mi empleo y tuve que huir del estado porque estaba siendo amenazada por quienes la privaron de la vida y temimos que realmente ejecutaran las amenazas”. Asimismo pidieron que el hijo de Pamela sea integrado al Fondo de Apoyo a Periodistas y reciba atención y beneficio del gobierno, así como un informe de la situación que guarda el proceso legal.