De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, SIETE DE ABRIL DEL DOS MIL VEINTIDÓS; se celebra a los Santos de: Juan Bautista de la Salle, fundador de los HH. de las EE. CC.; Peleusio, presbítero; Donato, Rufino, Aquilina, Calopio, Ciriaco, mártires; Epifanio. Estanislao, Perpetuo, Saturnino, obispos; Afraates, anacoreta; Tetelmo, Hegesipo, confesores. Asimismo, destacamos OCHO acontecimientos históricos que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio cometido en Rwanda.

Día mundial de la salud. En 1948, la Primera Asamblea Mundial de Salud plantea su creación, recordando la fundación de la Organización Mundial de Salud. Se celebra desde 1950.

En Tecpan de Galeana, Gro., habitualmente inicia la semana cultural en honor del General Hermenegildo Galeana, legendario héroe de la Independencia de México; concluyendo el día 13, aniversario del natalicio del insigne insurgente. También se realiza la exposición ganadera, gastronómica e industrial del municipio.

1948.- Comienza sus actividades la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo de las Naciones Unidas. Su creación había sido declarada el 22 de julio de 1946.

1953.- Muere en la Ciudad de México, licenciado David Pastrana Jaimes, originario de Mayanalán, municipio de Tepecoacuilco, Gro, y quien fuera diputado constituyente de 1917, por el quinto distrito, con cabecera en Cholula, Puebla. Publicó las obras: “Mujeres sin odios”, “El problema agrario”, “Justicia social” y “Regímenes del servicio público”. Otra versión señala que falleció el día 17 de ese mismo mes y año.

1998.- Muere el compositor, arreglista y precursor del jazz, el tecpaneco Macario Luviano Ruiz, calificado como el mejor músico guerrerense y uno de los mejores a nivel internacional; fue autor de las canciones “Acude a mí”, “Pueblo viejo”, “la boda musical” y “Negro Puchunco”. Compartió éxitos con otros músicos guerrerenses como el acapulqueño Abel Sánchez Calderón (fundador de la Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina en Acapulco) y Dámaso González (nativo de Placeres del Oro, municipio de Coyuca de Catalán, Gro.).

2013.- En instalaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) en Chilpancingo, Gro., se realiza asamblea, con maestros disidentes, normalistas, padres de familia, organizaciones sociales y policía comunitaria para conformar el Movimiento Popular Guerrerense, para revertir las “reformas regresivas para el pueblo de México”, impuestas por el gobierno federal.

2014.- Es inaugurada en los pasillos del ayuntamiento municipal de Tixtla, Gro., la exposición pictórica “Chilapa, Taxco y Tixtla a través de su pintura”, con obras de los artistas guerrerenses Pablo Vargas Hernández (Chilapa), Juan Carlos Gómez Albavera (Taxco) y Alberto Sánchez Bello (Tixtla).

Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *