Chilpancingo, Guerrero. Abril 16-2022.- La primera mujer en ser candidata a la Presidencia de la República, pionera en la búsqueda de desaparecidos y a quien atribuyen la frase “Vivos se los llevaron, Vivos los queremos”, Rosario Ibarra de Piedra, murió éste sábado en Monterrey, Nuevo León.
Doña Rosario Ibarra fue una destacada activista mexicana, fundadora de una de las primeras Organizaciones de Madres, Padres, familiares de desaparecidos, fundadora del Comité de Búsqueda “EUREKA”, que se integra en 1977 a partir de la creación del grupo Pro Defensa de Presos Políticos, Perseguidos y Exiliados Políticos, con el fin de demandar un alto a la impunidad en los sexenios de Gustavo Díaz Ordaz, y Luis Echeverría Álvarez.
Se atribuye a ese trabajo localizar con vida a 148 personas reportadas como desaparecidas.
Sale a la luz pública tras la desaparición de su hijo de 19 años, Jesús Piedra Ibarra, detenido en 1974, en Monterrey, señalado como presunto Integrante del grupo guerrillero “Liga 23 de septiembre”.
Fue la primera mujer Candidata del Partido Revolucionario de los Trabajadores, a la Presidencia de la República en 1982 y en 1988. Fue Diputada y Senadora de la República por el PT. Participó también en el impulso de la democratización del país. Es Madre de la actual Presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Claudia Piedra Ibarra.
En el año 2019 el pleno del Senado de la República le otorga la Medalla “Belizario Domínguez”, misma que deja en custodia al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a quien le dijo “No quiero que mi lucha quede inconclusa. Es por eso que dejo en tus manos la custodia de tan preciado reconocimiento, y te pido que me la devuelvas junto con la verdad sobre el paradero de nuestros queridos y añorados hijos y familiares”.
María del Rosario Ibarra de la Garza, Rosario Ibarra de Piedra, nació el 24 de febrero de 1927 en Saltillo, Coahuila.