Foto obtenida del portal Milenio.
Chilpancingo, Guerrero., Mayo 19-2022.- El grupo antagónico a la lideresa Beatriz Vélez Núñez que rechazó la presencia de médicos cubanos para trabajar en la montaña de Guerrero, respaldó la declaración del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de traer de Cuba un grupo de 500 trabajadores de la salud al país.
El Frente Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Salud manifestó que su posición “no implica hacer de lado a los especialistas mexicanos, menos a los guerrerenses que se encuentran en el ánimo de acudir a las comunidades de más difícil acceso”, sino responder con servicio a una población que ha crecido.
“Nos espantamos porque vienen médicos especialistas de otro país, pero no tenemos especialistas locales que quieran ir, pero además tenemos un déficit porque la población ha crecido y no se han formado las especialidades que se necesitan”, indicaron.
A diferencia de la Secretaria General de la Sección XXXVI del SNTSA, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Beatriz Vélez, que pidió presentar documentos de homologación médicos para quienes quieran venir a trabajar a Guerrero, el Frente la acusó de realizar movimientos para concentrar a los especialistas en las ciudades y retirarlos de las zonas marginadas.
En la conferencia de prensa recordaron que en la administración del Presidente Vicente Fox Quesada se construyeron 14 hospitales comunitarios en municipios marginados que deberían contar con al menos cinco especialidades básicas, y no cuentan con ese personal.
Citaron como ejemplo que en busca de especialistas para Ometepec, se declaró desierta la convocatoria ya que nadie se presentó y señalaron que esa ciudad no es una zona pobre “imagínense como está la situación en las zonas más pobres”.