A USTEDES, LOS QUE CREEN, LES CORRESPONDE EL HONOR. EN CAMBIO, PARA LOS INCRÉDULOS, LA PIEDRA QUE LOS CONSTRUCTORES RECHAZARON HA LLEGADO A SER LA PIEDRA ANGULAR: PIEDRA DE TROPIEZO Y ROCA DE ESCÁNDALO. ELLOS TROPIEZAN PORQUE NO CREEN EN LA PALABRA: ESA ES LA SUERTE QUE LES ESTÁ RESERVADA.” (1ª Carta de Pedro. Capítulo 2 v. 7-8)

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DIECISÉIS DE JUNIO DEL DOS MIL VEINTIDÓS se celebra a los Santos de: Ferreol, Ferrucio, Quirico, Julita, Aureo, Justina, mártires; Aureliano, Cecardo, Ticón, Benón, Siminíalo, Domnolo, obispos; Cunegunda, Mentonia, Lutgarda, Vibranda, Criscona, Juan Francisco Regis, confesores; Armando, eremita; Bernabé, monje y, destaca NUEVE acontecimientos históricos de VEINTINUEVE sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Día Internacional de las Remesas Familiares (dinero que los emigrantes envían a su país de origen).

1812.- Desde Chilapa, el cura José María Morelos, solicita a la Junta Nacional, pólvora para para sacar del sitio de Huajuapan al comandante Valerio Trujano; así como algunos reales, ya que el enemigo se llevó la tesorería de Chilpancingo.

1813.- Como premio a sus prácticas atroces en contra de los insurgentes, en Irapuato, el jefe realista Agustín de Iturbide es asignado como coronel y comandante de la Provincia de Guanajuato y tropa del Bajío.

1877.- Nace en Acapulco, Gro., la escritora y educadora Bertha Von Glümer Leyva, autora de las obras: “Cuentos de Navidad”, “Rimas” “Para ti niñita” y “El Niño ante la naturaleza”.

1935.- En el gobierno del general Lázaro Cárdenas, el general Andrés Figueroa Castrejón, es designado secretario de Guerra y Marina (hoy Secretaría de la Defensa Nacional), puesto que desempeñó hasta el día de su muerte.

1952.- Nace en Huetamo Mich., el actor Salvador Pineda Popoca, protagonista de las telenovelas: “Rina”, “Ladronzuela”, “Rosalía”, “Corazón salvaje”, “La mentira”, Tú o nadie” y “Colorina”. Es hijo del reconocido licenciado Salvador Pineda Pineda, nativo de Zirándaro, Gro., quien fuera embajador en Grecia, y de Gloria Popoca Zavaleta, nativa de Coyuca de Catalán, Gro., considera una exponente de la belleza guerrerense.

1978.- En Chilpancingo, Gro., son detenidos y desaparecidos, los dirigentes estudiantiles universitarios Carlos Díaz Frías y Luis Armando Cabañas.

1991.- En Huitzuco, Gro., su tierra natal, muere el diputado local y presidente municipal de ese lugar, el mayor Jesús Figueroa Alcocer, autor de la obra: “Crónica de la revolución en Guerrero”.

2013.- En el programa de televisión “Parodiando”, con gran éxito se presenta el músico, imitador, arreglista musical Julio César Vega, nativo de Chilpancingo, Gro., duplicando las voces de Armando Manzanero, Vicente Fernández y Juan Gabriel. También ha destacado en el ámbito humorístico, Jorge Badillo Cambray, conocido como “George” o “Imitador de las estrellas”, originario de Arcelia, Gro., quien duplica diversas voces de artistas nacionales; su hermano es el escultor y muralista Jaime Badillo Cambray.

Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo I. 2020. México).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *