EL AROMA QUE CONQUISTÓ EL ORBE

Por: ARTURO RÍOS RUIZ

El nardo es una flor endémica de México. Posee un aroma tan delicioso y penetrante que llegaron a atribuírsele propiedades narcóticas. Se hizo preferida en gran parte de Europa.

Fue cultivado desde la época prehispánica y, después de la Conquista, su delicioso aroma se propagó por el mundo hasta convertirse en la protagonista de varios perfumes de lujo. Existen 20 especies.

Recibía los nombres en náhuatl de amole y omixochitl y, en maya, el de tixzula. El primero se puede traducir como jabón y el segundo como flor de hueso, debido a la forma y al color de sus flores.

IO

EL AROMA QUE CONQUISTÓ EL ORBE

Por: ARTURO RÍOS RUIZ

El nardo es una flor endémica de México. Posee un aroma tan delicioso y penetrante que llegaron a atribuírsele propiedades narcóticas. Se hizo preferida en gran parte de Europa.

Fue cultivado desde la época prehispánica y, después de la Conquista, su delicioso aroma se propagó por el mundo hasta convertirse en la protagonista de varios perfumes de lujo. Existen 20 especies.

Recibía los nombres en náhuatl de amole y omixochitl y, en maya, el de tixzula. El primero se puede traducir como jabón y el segundo como flor de hueso, debido a la forma y al color de sus flores.

El amole era una planta muy preciada y utilizada con distintos fines. Como sustituto de jabón por sus propiedades anti bacterianas. Los registros más importantes que se tienen sobre esta flor datan del siglo XVI. El autor fue el misionero español Fray Diego de Landa. Se refirió al omixochitl de la siguiente manera:

“hay una flor que –los mayas– llaman tixzula del más delicado olor que yo he olido y mucho más que los jaz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *