PROMUEVE MAM ALTERNATIVAS SUSTENTABLES EN LA HIGIENE
FEMENINA
La copa menstrual es una de las opciones más
económicas y ecológicas, duran hasta 10 años y
su costo es menor a los mil pesos
Los métodos convencionales de la higiene
femenina producen un impacto ambiental
negativo
Con el objetivo de promover la igualdad sustantiva, este día el coordinador del GPPRD, Miguel
Ángel Mancera Espinosa, junto con la organización Kopah, realizó el foro “La copa menstrual como
alternativa sustentable”, en el cual se orientó a las personas menstruantes sobre las ventajas en el
uso de estos productos de higiene femenina en comparación con los desechables.
“En el caso de nosotros, los hombres, estamos todavía más ajenos y la verdad lo que no podemos
ser es indiferentes. Tenemos que involucrarnos y tenemos que participar”, explicó. Por ello,
señaló, se debe dejar claro que la gestión de la higiene menstrual es una cuestión de Derechos
Humanos, dado que tiene una influencia directa e indirecta en la salud mental y física, así como en
el aspecto económico de las mujeres.
Durante el acto protocolario el legislador abundó en los trabajos legislativos que se han realizado a
favor del tema, sobre el cual subrayó la eliminación del IVA y la ampliación del catálogo de
productos, ya que la redacción aprobada contemplaba solamente toallas sanitarias, tampones y
copas para la gestión menstrual.
“No tenemos duda que al visibilizar este tema y la problemática que representa para miles de
mujeres hacemos realidad uno de los ejes de la labor parlamentaria, me refiero a la perspectiva de
género”, acotó Mancera Espinosa.
Respecto a la pobreza menstrual, el legislador puntualizó que este es un paso para atender dicha
situación, ya que la falta de acceso a productos sanitarios, educación sobre higiene menstrual,
baños, instalaciones de lavado de manos y/o, gestión de los desechos contribuyen a que niñas y
mujeres no vivan plenamente.
Por su parte, la asociación Kopah llevo a cabo un taller sobre el correcto uso de las copas y se
obsequió un ejemplar a las mujeres participantes. En ese sentido, Alejandra Hernández Aguirre,
representante de la marca mexicana, detalló que su misión es hacer que todas las mexicanas vivan
su periodo de manera digna y sustentable. Por eso, promueven el uso de productos ecológicos,
seguros, cómodos, prácticos y accesibles que fomentan la salud cíclica y menstrual.
En el evento estuvieron presentes las senadoras Olga Sánchez Cordero, Presidenta de la Mesa
Directiva; Verónica Delgadillo García, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento
Ciudadano; Nora Arias, presidenta del PRD en la Ciudad de México; Martha Tagle, ex Diputada del
Congreso de la Unión y representante de Menstruación Digna.