Por Lourdes Cobos Bautista

Acapulco, Gro., Agosto 10, 2022.- La liberación de Bruno Plácido Valerio, líder de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), ocurrió luego del pago de una fianza, lo que le permitirá seguir su proceso en libertad; además, se amplió el plazo de aportación de pruebas a solicitud de su abogado defensor, aseguró la fiscal general del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, quien agregó que la detención no se trató de “una persecución política”.
Plácido Valerio, quien habría sido aprehendido en Chilpancingo este martes y trasladado a la cárcel de Tlapa, fue liberado tras de que el juez de Distrito no le comprobara las acusaciones por robo y daños en una denuncia interpuesta en 2016, de acuerdo con el reporte de la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGEG).
En tanto, la fiscal Valdovinos Salmerón ofreció una conferencia de prensa –donde no hubo preguntas y solo emitió el posicionamiento de la dependencia de alrededor de 5 minutos- en la sede regional de la fiscalía, acompañada de los tres vice fiscales, entre estos Ramón Celaya Gamboa, en donde apuntó que la detención del líder de la UPOEG se derivó de una orden judicial.
Por la tarde, la fiscal Valdovinos Salmerón dio declaraciones luego del inicio de la campaña de Desarme Voluntario de Armas y la Ferias de la Paz, que se realizó en el Zócalo de Acapulco, donde reconoció que uno de los 3 delitos que se le imputaron al líder de la UPOEG ya habría prescrito, aunque no especificó de cuál se trataba.
Valdovinos Salmerón señaló que “el juez de control determinó vincularlo o sujetarlo (a Plácido Valerio) a proceso en este caso porque es averiguación previa porque data de 2016 y establecerle una fianza. Va a seguir su proceso ante el órgano jurisdiccional hasta que se resuelva su situación jurídica. Su defensor, hasta donde tengo entendido solicitó ampliar el término de aportar de pruebas y que se determine la situación jurídica del señor Bruno”.
REZAGO
Por otra parte, la fiscal Valdovinos Salmerón reconoció que existe un rezago de “aproximadamente” 10 mil órdenes de aprehensión sin ejecutar porque éstas no han sido revisadas pues “ahorita, imagínese, estoy armando mi equipo todavía y estamos haciendo la revisión de todas las órdenes que no se ejecutaron en su momento”.
LEVANTAN BLOQUEOS
En tanto, Jesús Plácido Valerio, vocero del Concejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata (Cipog-ez), informó que tras la liberación de su hermano Bruno, se levantaron los bloqueos en Chilapa, Ayutla, Copala y Marquelia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *