por Abel Miranda Ayala

Cómo parte de la estrategia de salud en el estado de Guerrero la gobernadora Evelyn Salgado pineda reactivo el programa de caravanas por la salud que operó durante los gobiernos federales de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto y que se había cancelado desde el arribo a la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

La gobernadora arrancó el programa este jueves en la explanada del palacio de gobierno donde salieron 24 unidades motrices equipadas con laboratorios de Análisis Clínicos, equipos de rayos X, mastografías, servicios dentales, cardiógrafos, entre otras ramas médicas que se desplegarán para llegar de manera itinerante a 40 municipios donde la cobertura de salud es muy deficiente.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, informo que en esas unidades móviles se realizarán consultas generales, estudios de audiología, mastografía, rayos x, electrocardiogramas, y otros, además de que se entregarán los diagnósticos, y el medicamento que requieran los pacientes.

Las jornadas médicas darán inicio en Ometepec y de manera simultánea en municipios de la región de Tierra Caliente, para continuar con comunidades de la Sierra de Guerrero, “de esa manera se podrá atender de manera integral la salud de los guerrerenses”, dijo la gobernadora.
Cabe señalar que este tipo de caravanas en Guerrero se implementaron durante el gobierno de Vicente Fox Quezada, y se reforzaron en la época de Felipe Calderón, y se mantuvieron con Enrique Peña Nieto, sin embargo estas caravanas eran mucho más austeras pues solo llevaban médicos generales, consultas dentales y algunos medicamentos básicos, mientras que ahora la caravana tendrá equipos de laboratorio radiología y muchos servicios más.

Durante el evento de puesta en marcha de las caravanas, la gobernadora resaltó que se requiere de austeridad hacia el interior del gobierno para que exista la posibilidad de canalizar los recursos en beneficio de la población.

Cabe señalar que la dirigente del sindicato de trabajadores de Salud, dio a conocer que en estas caravanas no trabajará ningún empleado sindicalizado ya que todo el trabajo se realizará con cargo al Insabi, y ellos serán quienes operen los equipos, quienes ofrezcan las consultas y seguramente tendrá coordinación con el gobierno para el tema de la logística.
Durante el evento, el senador Félix Salgado Macedonio, hizo uso de la palabra y se asumió como gobernante, ahí reveló que el secretario de Desarrollo Rural, (Jorge Peto Calderón), le está solicitando recursos por el orden de 250 mil pesos para reparar un vehículo Jeep que no cuesta más de 50 mil pesos y así se tiene muchos casos en los que las cosas, para el gobierno cuestan muy caras, porque hay que dar moches, sin embargo hoy es tiempo de que el dinero se eficiente y con ello se logren acciones como las que se pondrán en marcha para llevar salud a los lugares más apartados.
finalmente llamó a la población ya los propios funcionarios a denunciar cualquier situación anómala en el tema de los recursos que para eso está la contraloría que hasta el momento no ha recibido ninguna queja.

Cabe señalar que aunque el evento fue en esta capital a él no asistió la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez y a nombre de los alcaldes habló la de Eduardo Neri,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *