Chilpancingo, Guerrero. Agosto 12-2022.- Para Santiago Nieto Castillo entre los factores que influyeron en el cambio en la elección de 2018 estaba “el hartazgo por la corrupción”, y citó los casos de la Estafa Maestra en la que se dió más de 8 mil millones de pesos, el de Odebrecht, el del ex Gobernador de Veracruz, Duarte con un rancho del tamaño de una ciudad, el del ex Gobernador de Chihuahua Borge, con sus 32 Yates, el Gobernador de Tamaulipas, Cabeza de Vaca, con sus 28 inmuebles en México y Estados Unidos, entre otros casos.






Para el ex titular de la UIF, Unidad de Inteligencia Financiera, es importante no solo la responsabilidad de la información de un Titular en el servicio público, sinó también la de su cónyuge.
Y puso énfasis también, en la protección a los denunciantes, así como en la creación de un Registro Único de Beneficiarios Finales de servidores públicos “dónde choferes tienen propiedades” .
Santiago Nieto Castillo dijo que México tiene 3 denuncias a nivel internacional por cohecho, dos de ellas son por el Caso Lozoya. Sin embargo nuestro país está en el lugar 124 de 180 en la evaluación anticorrupción.
En este sentido señaló que en las relaciones comerciales se ha pedido al país, no solo una democratizacion de la sociedad -que a su consideración está consolidada con el gobierno actual-, sino también vigilar el combate a la corrupción -que a su criterio ha disminuido la corrupción-.
Santiago Nieto Castillo habló de la violencia, la que dijo disminuirá si se disminuye el flujo de armas proveniente de Estados Unidos. De las elecciones donde consideró gana MORENA el Estado de México, pero está en la incertidumbre Coahuila. De la importancia de la rendición de cuentas. De la creación de Centros de Inteligencia Patrimonial Económica en los estados. De las declaraciones patrimoniales, fiscales y familiares.
El ex titular de la Unidad de la Financiera acompañado de su esposa, Carla Humphrey, Consejera del INE, fue invitado por el Tribunal Superior de Justicia para dictar una conferencia sobre el combate a la corrupción.
La conferencia, ante un auditorio lleno, fue encabezado por el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia Raymundo Casarrubias Vázquez.