Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DIECISIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS se celebra a los Santos de: Beatriz de Silva, fundadora; Jacinto, confesor; Acacio, Cuadrado, Bonifacio, Siervo, Rústico, Rogato, Séptimo, Máximo, Mamés, Paulino, Juliana, Mirón, Eutiquiano, Cipriano, mártires; Alipio, Cecilia, Benedicta, Reinilda, Clara, Donato, Ernán, confesores; Carlomagno, monje y, destaca SIETE acontecimientos históricos de VEINTICUATRO sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

1813.- Las tropas insurgentes dirigidas por el general José María Morelos y Pavón y Hermenegildo Galeana, toman por asalto el fuerte de San Diego del puerto de Acapulco. Después de 30 meses de acosar a las tropas realistas.

1828.- En la Ciudad de México se efectúan elecciones primarias; multitudes de adeptos al partido yorkino claman su afecto y lealtad al general Vicente Guerrero, ante la escasez popular hacia el partido escoces y a sus socios “novenarios” e “imparciales”. Al final, los yorkinos dominan las elecciones para el Congreso. Para ello, los escoceses y aliados accionan sus influjos políticos para presionar a los electores estatales que decidirán en la próxima elección presidencial.

1848.- Yucatán se reincorpora definitivamente a la república mexicana, después de separarse en 1841 para formar la llamada “Segunda república de Yucatán”.

1896.- En Chilpancingo, Gro., nace el catedrático universitario, doctor Galo Soberón y Parra, investigador internacional para el control del paludismo, mal de pinto y malaria, creador de la Campaña Nacional contra el Paludismo, y autor de los libros: “Parasitología médica y parasitología tropical” y “Nociones de malariología”. Fue el primer presidente de la Sociedad Mexicana de Malariología.

1899.- Fallece en Tixtla, Gro., su tierra natal, el senador de la república, diputado local y federal, doctor Manuel Parra Nava, encargado 7 veces de la titularidad del poder ejecutivo local: una como gobernador encargado por ministerio de ley; 5 veces gobernador interino, y otra más como gobernador suplente.

1988.- En su lugar de origen, Chilpancingo, Gro., fallece el poeta, compositor y exponente de música guerrerense Mario Rodríguez Méndez “Malán”, autor de las canciones: “Eucalipto”, “Muñeca de carne”, “Temor” y “Carmelita”. Fue sobrino del compositor Agapito Rodríguez, prosista de corridos y canciones esdrújulas, y padre del también trovador y promotor musical Mario Rodríguez Bello.

2020.- Muere en Acapulco, Gro., el maestro Alejandro Martínez Carbajal, historiador, periodista, cronista acapulqueño y autor de cerca de un centenar de libros, en especial sobre el estado de Guerrero, como: “Corridos populares de Guerrero”, “El Congreso de Anáhuac”, “Juan R. Escudero y Amadeo S. Vidales”, “Doña María de la O”, “El Plan de Iguala”, “Guerra de independencia en Guerrero”, “Diego Álvarez y Vicente Jiménez. Panteras del Sur” y “Curso de historia de México”.

Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *