Chilpancingo, Guerrero. Septiembre 13-2022.- Fue confirmado en Guerrero el primer caso de Viruela Simica, así lo dió a conocer la Secretaria de Salud a través de un comunicado.

La Secretaria de Salud detalla que se trata de una persona del sexo masculino, de 40 años, oriunda de Ciudad Altamirano, en la Tierra Caliente, fue confirmado como positivo a la Viruela Simica por el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (INDRE) tras realizar estudios a muestras de vesículas y pústulas al paciente.
Asímismo la Secretaria de Salud Informa que el paciente viajó en el mes de agosto a la Ciudad de México así como al estado de Jalisco.
Agrega que el paciente presenta “síntomas como fiebre, dolor muscular, conjuntivitis, máculas, pápulas, vesículas y pústulas”.
La Secretaria de Salud da a conocer que la persona se encuentra en la ciudad de México “pernoctó en la ciudad de México el mismo día de la prueba y “actualmente se encuentra en etapa de descamación y sequedad de lesiones” y subraya que “con marcada mejoría”.
Salud estatal menciona que la Viruela Simica tiene un periodo de incubación de cinco a 21 días.
Sobre el cuadro clínico indica que se manifiesta con fiebre mayor a los 38.5 grados, con dolor de cabeza intenso, erupción cutánea que afecta sobre todo las palmas de las manos y plantas de los pies, así como conjuntivitis y mucosas orales y genitales.
Emite recomendaciones de sanidad para evitar contagios así como los cuidados que debe observar quien tenga ésta afección como el lavado de ropa y de cama y toallas.
Cita como forma de contagio el intercambio de fluidos corporales de personas infectadas, o en el uso de toallas, ropa de cama, ropa personal.
La Secretaria de Salud hace del conocimiento de la población que a partir de éste primer caso, fortalece las medidas de prevención, vigilancia y control de éste padecimiento en las Unidades Médicas y de Salud Pública.
Finalmente en su comunicado, la Secretaria de Salud informa que en México se han presentado 788 casos de Viruela Simica. Ciudad de México y Jalisco tienen el mayor número de casos. Mientras los estados de Baja California, Hidalgo, Zacatecas, Campeche, Michoacán, San Luis Potosí, presentan un caso.