Chilpancingo, Guerrero. Septiembre 19-2022.- Éste lunes inició en el estado el Censo Agropecuario 2022 para conocer cuál es la situación actual que presenta
el campo Guerrerense.

El censo tiene como meta encuestar 417 mil terrenos o unidades de producción con actividad agricola, informó el Coordinador Estatal del INEGI en Guerrero, Ismael Maldonado Valenzuela.

Durante la presentación de la metodología que se utilizará, tanto el Coordinador Estatal del INEGI como el Secretario de la SAGADEGRO, Jorge Peto Calderón señalaron que el censo es importante porque el campo no solo preserva el medio ambiente, sino que provee alimentación.

En la conferencia de prensa los funcionarios señalaron que esté censo ayudará a conocer el número de personas que de manera activa desarrolla esta actividad, así como la producción que realiza y con qué produce

El Censo Agropecuario que inició este lunes 19 de septiembre concluirá el 30 de noviembre del año en curso

Entre los objetivos también está conocer las características económicas, sociales, tecnológicas, de las Unidades de Producción Agricola, Ganadera y Forestal.

En mayo de éste año, el Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, SAGADEGRO, Jorge Peto Calderón y el Coordinador Estatal del INEGI, Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Ismael Maldonado Valenzuela, instalaron el Comité del Censo Agropecuario 2022.

Sobre el número de personas que tendrán la operatividad del Censo, el Coordinador Estatal del INEGI agregó que participarán mil 300 personas en el trabajo de investigación, Mil en campo y 300 en la concentración de datos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *