De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, VEINTISÉIS DE MARZO DEL DOS MIL VEINTIUNO; se celebra a Anunciación del Señor. Gloria, que anteriormente celebraba su onomástica el domingo de Pascua de Resurrección por llamarse entonces Domingo de Gloria. Se celebra a los Santos: Santos: Pelayo, obispo; Quirino, Dula, mártires; Desiderio, Baroncio, Einán, Einardo, Melchisedeq, confesores; Lucia Filippini, fundadora; Isaac y Rebeca, patriarca; Abel, primero de los justos; Ermelando, Humberto, abades. Asimismo, destaca SIETE acontecimientos históricos que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Hasta el 27, Semana Internacional de solidaridad con los Pueblos que Luchan contra el Racismo y la Discriminación.

Día Internacional de Solidaridad con los miembros del personal de Naciones Unidas detenidos o desaparecidos.

Día Internacional de Rememoración de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos.

1840 Nace en Zumpango del Río, Gro., el general Canuto A. Neri, soldado liberal en el Sitio de Querétaro, al lado de los generales Vicente Jiménez y Mariano Escobedo. Fue gobernador interino y jefe de armas en el gobierno del general Rafael Cuéllar.

1927 Nace en Tixtla el licenciado Sabás Alarcón Robledo, economista, funcionario público y autor de las obras: “El banco campesino, justificación económica”, “Estado de Guerrero, cuestiones económicas” “Anecdotario de un director” y “Perfiles patrióticos del general Vicente Guerrero”.

1944 En Ciudad Altamirano, Gro., nace el catedrático, político, legislador, y servidor público, licenciado Humberto Salgado Gómez; su extraordinario don de gentes, su empatía ante los problemas populares lo han hecho 3 veces secretario de general de Gobierno en el estado de Guerrero, secretario de Educación Guerrero y representante del gobierno del estado de Guerrero en la Ciudad de México.

1969 Muere en la Ciudad de México el escritor de origen desconocido y que se naturalizara mexicano, Bruno Traven; destacando entre sus innumerables obras: “Macario”, “La rebelión de los colgados”, “Canasta de cuentos mexicanos”, “La rosa blanca”, “El general. Tierra y libertad” y “El tesoro de la sierra madre”.

Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *