Por Lourdes Cobos Bautista

Acapulco, Gro., Octubre 07, 2022.- Los municipios de Guerrero “no hacen su parte” en el tema de la seguridad pese a que, en total, reciben más recursos que el gobierno del estado en ese rubro, aseguró Ludwig Marcial Reynoso Núñez, secretario general del gobierno de Guerrero, quien fue más allá al señalar que los políticos “no podemos estar inmiscuidos con grupos” delincuenciales.
“Quienes hacemos vida política no podemos estar inmiscuidos con grupos de la delincuencia, porque eso es lo que sucede (lo ocurrido en San Miguel Totolapan)”, donde “desgraciadamente” hay víctimas colaterales.
En el contexto de los hechos ocurridos el pasado miércoles en San Miguel Totolapan, el funcionario estatal aseguró que resulta “muy complicado” el tema de seguridad en la región de Tierra Caliente, no solo por el rechazo al ejército de “algunos” de los habitantes en los municipios, sino por la falta de interés de las autoridades municipales.
Ejemplificó: hace unos años se pensó establecer un cuartel de la Guardia Nacional precisamente en San Miguel Totolapan, pero las autoridades del municipio no donaron el terreno y lo mismo ocurrió en Zirándaro; ahora se planea establecerlo en Taxco de Alarcón.
Aseguró que el problema no son los recursos económicos pues, en total, los municipios habrán de recibir en este año fiscal 2 mil 300 millones de pesos, mientras que el gobierno del estado solo ejercerá entre 220 y 230 millones de pesos en el mismo periodo.
El funcionario estatal –entrevistado en el marco de la entrega de apoyos del programa Sembrando Vida, mismo que encabezó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda- llamó a los ayuntamientos a que “le entren” en su responsabilidad para el combate a la delincuencia.
“Es muy complicado que si no participa la población, si no participan las autoridades municipales se den condiciones de seguridad. Por eso vuelvo a hacer un llamado para que las autoridades municipales le entren al tema de seguridad pública”, apuntó el funcionario estatal.
Asimismo, confirmó la muerte de 20 personas en la masacre del miércoles y señaló que no hay información sobre los muertos que dejó un presunto enfrentamiento entre dos grupos delincuenciales.
De si el asesinato del alcalde perredista Conrado Mendoza Alameda y su papá, el exalcalde Juan Mendoza y otras 18 personas, Reynoso Núñez dijo que desconoce si se trató de un ajuste de cuentas entre grupos criminales, lo que corresponderá analizar a las instancias de inteligencia.
Por lo que se refiere a los señalamientos de las dirigencias del PAN y PRD, Marcial Reynoso apuntó que son los partidos políticos los que deben reflexionar a quiénes postulan a los cargos de elección.
“Tendrían que hacer reflexión sobre a quiénes proponen para cargos de elección cuando hay señalamientos de que personajes o ya de servidores estén en ejercicio de cargos públicos como presidentes (municipales), diputados vinculados con la delincuencia organizada, creo que es responsabilidad de los partidos políticos que tendrían que ver a quiénes proponen a cargos” de elección.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *