Tlapa de Comonfort, Guerrero. Octubre 7 de 2022.- Con una peregrinación, el Ejido de Tlapa entregó a la Catedral de San Agustín, el Arco Artesanal en honor al Señor del Nicho, y con ésta acción, retoma la tradición que cumple ya 73 años.

La peregrinación salió de la sede de la Comisaría Ejidal, recorrió las calles Morelos y Fonseca y arribó a la Catedral dónde eran esperados por el Padre Valente.

El Arco Artesanal está elaborado con más de 10 mil granos y semillas que colocan durante 7 días Familias de los 80 ejidatarios que conforman el Ejido.

Está compuesto por dos columnas y un arco. Tiene una base de estructura metálica y madera, sobre la cual se realiza un diseño y letras que es rellenado por las manos de las y los ejidatarios.

El Arco Artesanal es sellado para evitar que la lluvía lo dañe y se le coloca lámparas para que sea apreciado también por la noche.

Las y los Ejidatarios simbolizan con este Arco, el agradecimiento por una buena cosecha.

En la peregrinación, en la que participó la Reyna de San Francisco, Karla Carina Maldonado González, así como dos bandas de música de viento, toros de luces con pólvora, y dos cruces, dos coronas así como cuatro bases florales realizadas con cuchara artesanal, pericón y listón amarillo y morado.

Para el Arco un grupo de mujeres clasifica los granos de arroz, semillas de girasol, fríjol de colores, ajonjolí, chía, linaza, entre otros como el maíz amarillo que se desgrana por dos hombres en ese mismo lugar y se le corta la punta de la cabeza para que pueda ser colocado parado.

El Arco Artesanal estará colocado durante la Celebración al Señor del Nicho, el próximo 23 del mes en curso, y será retirado el 6 de enero de 2023.

El Comisariado Ejidal es encabezado por el Ejidatario por don Bertorio Portillo Méndez, quién fue acompañado por las y los integrantes del Comisariado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *