De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, TREINTA DE MARZO DEL DOS MIL VEINTIUNO; se celebra a los Santos: Juan Clímaco, Osburga, Mamertino, Clinio, abades; Régulo, Pastor, Zósimo, obispos; Quirino, Domnino, Víctor, Decio, Irene, mártires; Apolonio, confesor. San Leonardo. Asimismo, destaca CINCO acontecimientos históricos que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Día internacional de las empleadas del hogar. Desde 1988, cuando en Bogotá Colombia, se realiza el primer Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Trabajadoras del Hogar, para denunciar la marginación y explotación a la que están expuestas en sus centros de trabajo en los diferentes países.

1823 Sale de México el ex emperador Agustín de Iturbide, rumbo al destierro a Europa. Durante el trayecto hacia el puerto de Veracruz, el ex emperador y su cortejo, fueron custodiados por el general Nicolás Bravo al mando de 500 hombres.

1836 Es proclamado el Plan de Texca, (lugar cercano a Acapulco), por el general Juan Álvarez y su lugarteniente y secretario, Manuel Primo Tapia, siendo de directriz liberal y federalista, desconociendo al gobierno centralista de Antonio López de Santa Anna, y pidiendo la reposición de las autoridades de los estados, mismas que fueron removidas por el Plan de Cuernavaca, en 1834, al grito de “Religión y fueros”.

1960 Se publica en el periódico oficial del gobierno del estado, el decreto del gobernador, general Raúl Caballero Aburto, donde el Colegio del Estado se transforma en Universidad de Guerrero; su primer rector es el profesor Alfonso Ramírez Altamirano.

2010 Un día antes de concluir su mandato, el gobernador Zeferino Torreblanca, inaugura el libramiento carretero de cuota Chilpancingo- Tixtla, con una longitud de 20 kilómetros, considerada la obra emblemática de su gobierno con un costo de más de 620 millones de pesos.

Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *