*IX Congreso Estatal de Ñuu Savi en Potoichan, Copanatoyac
Chilpancingo, Gro., 13 de diciembre del 2022.-
La mañana de este martes, el diputado local de Morena, Masedonio Mendoza Basurto, con gran entusiasmo asistió al «IX Congreso Estatal de Ñuu Savi», en la comunidad de Potoichan, municipio de Copanatoyac.










En su mensaje de bienvenida Masesonio Mendoza, dijo que este congreso logre ser un espacio para hacer un llamado a las autoridades de los tres niveles ejecutivo, legislativo y judicial; y lograr que las autoridades pongan más atención a los temas de los pueblos originarios del Estado de Guerrero.
Así mismo, reconozcan las aciones y trabajos que realizan día a día los pueblos originarios e implementar acciones políticas encaminadas a la conservación, preservación y rehabilitación de las lenguas; hay muchos planteamientos por parte de maestros y mucho trabajo por realizar.
Masedonio Mendoza dijo estar orgullo de poder hablar la lengua Tu’un Savi, la “lengua de la lluvia”; y así mismo, les pidió a los presentes, maestros, maestras y niños, estén orgullos de su lengua, que nunca sientan pena, es un orgullo ser hijos de la lluvia.
Expresó que en el mes de Mayo el Congreso Local de la LXIII Legislatura aprobaron cambios a la Ley 701 y al artículo 14 de la Constitución, por lo que a través de estos cambios, los pueblos originarios logren tener mayores beneficios.
“Quiero decirles que existe una sentencia por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sobre la Reforma a la Ley 464 de Educación y en especial en el capítulo de educación Indígena, lo cual el congreso está obligado a realizar”, refirió Mendoza Basurto.
El legislador comentó que se llevó a cabo una primera consulta, pero no cumplió con los requisitos que establecen los convenios internacionales, por lo que se detuvo.
Recordemos que el tema de Educación indígena está en discusión, y el congreso debe hacer la consulta pertinente para poder seguir avanzando, así mismo, las autoridades tiene que poner atención y escuchar las necesidades que se discuten en el Pleno.
Al finalizar su mensaje Basurto Mendoza, les deseo éxito en este Congreso Estatal y continuará trabajando en pro de los pueblos originarios del estado, estando presente como hijo de la lluvia.
Este evento fue dirigido por el comité estatal de desarrollo lingüístico coordinación estatal de Tu’un Savi_ Ñuu Kuatyi y autoridades comunitarias de la comunidad de Copanatoyac.