● Dará servicio con terapias de rehabilitación a Personas con Discapacidad en 19
municipios de una de las regiones más pobres del país
● Colocan primera piedra la secretaria de Bienestar, la gobernadora de Guerrero, el
presidente de Fundación Teletón y el presidente de Grupo Televisa
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, acompañó al patronato de
Fundación Teletón y al gobierno del estado de Guerrero, a la colocación de la
primera piedra del Centro de Rehabilitación e Inclusión Teletón (CRIT) en el
municipio de Tlapa de Comonfort, que ofrecerá rehabilitación a niñas y niños de
cero a 17 años, derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas
con Discapacidad en 19 municipios de La Montaña.
Tras la firma del convenio, el pasado 25 de junio, para la construcción del CRIT,
mediante el cual el Gobierno de México donó el terreno, hoy inicia una nueva etapa
en una de las regiones más pobres del país para brindar rehabilitación niñas y niños
derechohabientes, como parte del Programa de Apoyo de Rehabilitación e
Inclusión para el Bienestar de Niñas y Niños con Discapacidad, explicó la secretaria
Montiel Reyes.




En esta región, Teletón apoyará con atención médica a niñas, niños y adultos en el
CRIT de la Montaña; ofrecerá apoyo con una Unidad Móvil de Rehabilitación y
jornadas mensuales extramuros para atender a personas con discapacidad, así
como promover e informar sobre la detección de cáncer y autismo.
Contará con médico especialista en rehabilitación, pediatra, terapistas
ocupacionales, terapistas de lenguaje, terapistas físicos, psicólogo, enfermería,
trabajadores sociales y personal de proyectos de inclusión.
En Guerrero, este año el padrón de derechohabientes de la pensión es de 54 mil 828
personas con discapacidad; en Tlapa de Comonfort, el padrón es de mil 399;
mientras que en la región de La Montaña es de 12 mil 454. El pago bimestral de la
pensión es de dos mil 950 pesos y el apoyo de rehabilitación es complementario
para contribuir a una mejor calidad de vida.
La secretaria Ariadna Montiel señaló que hoy nace un sueño hecho realidad, al
iniciarse la construcción del espacio donde las niñas y niños podrán rehabilitarse
para tener mayor independencia.
Consideró que el Estado mexicano cumple su responsabilidad de contribuir a su
desarrollo, acompaña de la mano a padres de familia para contribuir al bienestar de
sus hijas e hijos; y avanza en la instrumentación y cumplimiento de la Convención
sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, respecto a la rehabilitación.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, agregó que es un día histórico
y de fiesta en La Montaña de Guerrero, al iniciar la construcción del CRIT que
representa el futuro con esperanza, y la transformación que trae bienestar a esta
región.
“Esta es una tarea compartida, una tarea de los distintos órdenes de gobierno, por
eso aquí estamos autoridades municipales, estatales, el gobierno federal, por
supuesto, compartida también con la sociedad civil.”
El presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo, explicó que el
Centro Teletón número 25 es un centro de esperanza que ofrecerá servicios médicos
básicos y especializados; además contará con espacios adecuados para brindar
alojamiento al personal que apoyará a la rehabilitación de mil 650 niñas y niños.
Precisó que se invertirán 38.2 millones de pesos para la construcción del CRIT y 18
millones de pesos en equipamiento para la atención de necesidades paralelas,
como mejora de servicios de comunicación. Los trabajos de construcción concluirán
en noviembre de 2023; “no les vamos a fallar”.
El presidente de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean, sostuvo que el CRIT trae
esperanza en la región de La Montaña para la rehabilitación de niñas y niños con
discapacidad.
En el marco de la colocación de la primera piedra, habitantes de la región realizaron
un ritual en los idiomas náhuatl, tlapaneco y mixteco para pedir permiso a la madre
tierra y agradecer el inicio de la construcción.
Al evento asistieron: el delegado federal de Programas para el Desarrollo en
Guerrero, Iván Hernández Díaz: el presidente municipal de Tlapa de Comonfort,
Gilberto Solano Arriaga; la directora general adjunta de Fundación Teletón, Rossana
Corona Romo; los miembros del patronato de Fundación Teletón responsables de
la obra, Javier Sordo Madaleno, Diego Gutiérrez Cortina y Ricardo Dagdug Kalife;
autoridades del gobierno de Guerrero, así como derechohabientes de la pensión.