Chilpancingo, Gro. 14 de marzo de 2023

Con la finalidad de incluir entre los miembros de la Junta Directiva del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (COCYTEG) al director general del Instituto Tecnológico en el estado, a los rectores de la Universidad Politécnica y de la Universidad Intercultural, así como al coordinador en Guerrero de las Universidades para el Bienestar, el diputado por Morena, Masedonio Mendoza Basurto, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado.

La propuesta fue planteada ante el pleno del Congreso local en la sesión ordinaria de este martes. En tribuna, el diputado señaló que los avances y beneficios que se han conseguido gracias al desarrollo de la ciencia y la tecnología no han llegado a toda la población.

Explicó que la relación entre crecimiento y desarrollo económico y social está íntimamente ligada al desarrollo educativo y científico del mismo, por lo que no es extraño que en las últimas décadas países con economías similares o menores a las de México, con gobiernos que decidieron apoyar al binomio educación y ciencia, hayan incrementado sus calidades de vida y a su vez los ingresos de sus habitantes.

Mendoza Basurto dijo que no fue hasta hace 53 años que el gobierno mexicano decidió hacer un esfuerzo en el tema y fundó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en diciembre de 1970, mismo que logró un minúsculo incremento a la producción y el apoyo financiero, tanto a la investigación científica como a la innovación tecnológica a pesar de las dificultades presupuestales.

“Asumimos que la estrategia de desarrollo en México y particularmente en el Estado de Guerrero se debe orientar a la modernización de las instituciones, en este contexto, el apoyo a la investigación científica y tecnológica si bien presenta grandes retos, ofrece a su vez amplias oportunidades para hacer avanzar a la sociedad en su conjunto hacia los altos niveles tecnológicos que reclama el nuevo entorno internacional”.

El legislador consideró que debe existir “políticamente un pluralismo democrático e incluyente” en lo que respecta a quienes serán los consejeros que integran la Junta Directiva del del COCYTEG, aprovechando la oferta educativa que actualmente hay en el estado.

Por ello propuso una iniciativa con proyecto de decreto por el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones a Ley 076 de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero, a fin de que la Junta Directiva incluya al director General del Instituto Tecnológico en Guerrero; al Rector de la Universidad Politécnica del Estado de Guerrero; al Rector de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero y al Coordinador en Guerrero de las Universidades para el Bienestar.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología para su análisis y posterior dictaminación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *