(Domingo del Buen Pastor)

COLEGIADO DE SACERDOTES DIÓCESIS CHILPANCINGO – CHILAPA

Domingo IV-Pascua Ciclo A 2023
CEC 754, 764, 2665: Cristo, pastor de las ovejas y puerta del redil.
CEC 553, 857, 861, 881, 896, 1558, 1561, 1568, 1574: el Papa y los obispos como pastores.
CEC 874, 1120, 1465, 1536, 1548-1551, 1564, 2179, 2686: los sacerdotes como pastores.
CEC 14, 189, 1064, 1226, 1236, 1253-1255, 1427-1429: conversión, fe y Bautismo.
CEC 618, 2447: Cristo, un ejemplo para soportar con paciencia.

CUALIDADES DEL BUEN PASTOR

Cristo es Pastor y puerta, el único pontífice para salvarnos.
El pastor alimenta bien a las ovejas; las protege del lobo y de los ladrones.
La puerta, según la lectura de hechos de los Apóstoles es: “arrepiéntanse y bautícense”.
El bautismo es puerta para los demás sacramentos. La predicación tiene que enviar a la
entrada a la iglesia a través de los sacramentos. El buen pastor facilita la entrada a la
iglesia, no la obstaculiza; pero también tiene visión de futuro, cuida la perseverancia.
¿Qué tanto damos la vida por nuestras ovejas? ¿Será que tenemos a muchas ovejas
abandonadas, porque no vienen a la iglesia, porque no salimos a buscarlas, no nos damos
tiempo…? Los sacerdotes antiguos iban a caballo por horas, días y a veces hasta por
semanas o meses como lo hizo al visitar a pie a todo el estado de Guerrero el obispo Don
Leopoldo Díaz Escudero. Tendríamos que ser pastores que salen de su zona de confort.
Por ejemplo sería muy penoso que no dedicáramos el tiempo suficiente a administrar el
sacramento de la reconciliación porque no se gana dinero en ello. Ahí se nota el amor a
las ovejas.
En torno al 87% de bautizados no van a Misa dominical, tendríamos que salir a buscarlos.
Al final cuando nos juzgue Dios, ojalá no nos diga “siervo malo y perezoso…”. Tendríamos
que evangelizar más a tiempo y a destiempo, a través de los medios de comunicación
social.
Además de pastores somos esposos, padres espirituales. Tenemos un rebaño (de ovejas)
con cualidades y desventajas o dificultades.
¿Cuántos grupos perseverantes tenemos? ¿Qué tanto planeamos, ejecutamos y
evaluamos la pastoral?
¿Damos la doctrina católica, la ortodoxia o damos un “alimento” muy light en nuestra
predicación?
Cuando sabemos ser pastores, la fe se fortalece, la gente nos responde.

CUALIDADES DE LAS OVEJAS

Conocen a su pastor y obedecen su voz, no lo ven como un extraño.
Mensaje de la Jornada Mundial: ser pastores es un don divino y una tarea.
Enfatizar la vocación laical, no solo la sacerdotal y consagrada. Se necesitan más pastores
sagrados y coordinadores laicos.
Los que ya estamos dentro de la iglesia hay que evangelizar a los bautizados. Hay que
poner en acción los sacramentos, que no sean solo como un ahorro que de momento no
se usa.
Los laicos han de cuidar su tarea profética en su familia y en su ambiente ordinario, para
transmitir los valores humanos y cristianos, ser maestros de la palabra de Dios ahí.
La catequesis no suple a los padres de familia, ni la escuela. Hay que despertar la
conciencia a los padres de familia de que son los primeros educadores de su familia. A veces falta pedagogía y a veces falta buen contenido; habrá que cuidar las dos cosas: el
qué y el cómo. Nadie puede suplir a los papás en su función de educar a los hijos.

EVANGELIO PARA LA SOCIEDAD

Vivimos con una carencia de buenos líderes sociales. Necesitamos formar líderes con
ética, entregados al bien común.
Gobernar o tener autoridad es un servicio, no un beneficio egoísta, como cuando se
favorece únicamente a los que van a aportar un voto a favor en las próximas elecciones.
Hay tanta gente herida por las injusticias, pero desconfía de las autoridades y por eso no acude a ellas, porque piensan que peor les va, y a veces así sucede.
Estamos en orfandad, en medido de lobos que se “comen” a sus propios hermanos.
Hay gobernantes que si algo dan son migajas, por ejemplo, dan el pescado para un día pero no ponen los fundamentos (por ejemplo el empleo y salario justo) para poder pescar
continuamente y tener alimento más tiempo.
Hay crisis de descubrimiento de la verdad y de su vivencia. Se extiende cada vez más el
relativismo, la ideología de género, la aprobación del aborto, de la eutanasia y más
antivalores que van contra el derecho natural.
Necesitamos evitar el servilismo, evitar la idolatría a algunos gobernantes solo porque
intervienen para tener algunos beneficios materiales.
Necesitamos ser críticos con base en la realidad que estamos viviendo; evitar la
indiferencia ante tantos problemas sociales como la injusticia, violencia y muchos otros.

AVISOS
 Hacer la oración por las vocaciones con el pueblo. Y promoverla.
 Misa por las mamás, hacerles un sencillo homenaje o rifa de regalos al finalizar su Misa. Igual a los maestros y estudiantes. Pedir en Misa por cada uno de ellos.
 Rescatar lo de pedir el buen temporal de lluvias en los cerros donde haya alguna
cruz, generalmente inician las peticiones el Día de San Marcos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *