El gobierno de Guerrero hizo pública la revocación de la concesión del llamado Viaducto Diamante, publicada desde hace tres días en el Periódico Oficial, debido al incumplimiento de contratos y acuerdos en materia de infraestructura y conservación de la vialidad del concesionario Grupo Mexicano de Desarrollo.

En un comunicado oficial, el gobierno del Estado informó que este día, a través de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del Estado, en estricto apego a la normatividad y en cumplimiento a la declaratoria emitida por la Dirección General de dicho organismo en fecha 24 de abril del año 2023, se ejecutó y realizó el rescate de la concesión para la construcción, explotación y conservación de la autopista viaducto La Venta-Punta Diamante y servicios conexos (Viaducto Punta Diamante).

Explicó que la decisión del rescate fue derivada derivado de un análisis técnico y jurídico que determinó la falta de atención al estado que guarda la carretera por parte del concesionario, así como al incumplimiento de los contratos y acuerdos que en materia de infraestructura y conservación contrajo con la administración estatal.

Con base en un peritaje técnico solicitado a expertos, se determinó que el concesionario no cumple con sus obligaciones en materia de conservación carretera, señalética, barrera central, limpieza de parapetos y camellones, alcantarillas, defensa metálica, cunetas y contra cunetas, lo que provoca riesgos para los usuarios de este tramo carretero.

Asimismo, el concesionario no cumplió con la conservación del derecho de vía, permitiendo accesos clandestinos y ambulantaje, así como con la demolición de estructuras que se encuentran fuera de operación y que han ocasionado accidentes fatales, como la caseta de cobro “Diamante”.

Por estas razones, con pleno estricto apego a la ley, el gobierno de Guerrero realizó las acciones correspondientes, tratándose de un acto consumado al cumplir con todo el proceso administrativo y jurídico, comenzando con el rescate de la Caseta “Metlapil”, siempre velando por los derechos humanos de las personas trabajadoras. Se informa que la vía ya se encuentra laborando de manera ordinaria.

En el portal de Grupo Mexicano de Desarrollo (https://www.gmd.mx/viaducto-punta-diamante.html) se indica que la vía se construyó entre 1991 y 1993. Desde entonces opera y enlaza la autopista Cuernavaca-Acapulco con la zona Diamante de Acapulco. Este viaducto tiene una longitud de 21.5 km y sirve como conexión directa con el área de mayor dinamismo y crecimiento de este importante destino turístico.

La concesión de esta autopista se otorgó en 1991 por un lapso de 20 años; se amplió a un total de 40 años en 2004. El aforo en esta vía se ha incrementado en forma sostenida en los últimos años y supera 1.5 millones de vehículos anuales. En 2006 se concretó una colocación de certificados bursátiles por 15 años.

El grupo concesionario no ha emitido pronunciamiento alguno de la revocación de su concesión.

Con esta operación, el Gobierno del Estado rescata la legalidad y la seguridad para las familias de Acapulco y de nuestros visitantes, al garantizar un correcto manejo de esta vía de acceso que es tan importante para nuestro puerto.

Conforme a derecho, sin arbitrariedades y con argumentos jurídicos el gobierno está recuperando una concesión para las y los guerrerenses, que además de mejorar la calidad de la carretera, significará un aumento en los recursos públicos, que entrarán de manera directa y transparente a Finanzas.

Los recursos que ingresen a partir de ahora se van a utilizar para más becas, más infraestructura, más programas sociales no para enriquecer a una empresa lo que constituye un acto de justicia social

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *