.- La Marina es el “primer respondiente” y no se observa su presencia en playas.
.- Empresarios denuncian abandono, anarquía y corrupción en la franja de arena.
Por Lourdes Cobos Bautista
Acapulco, Gro., Mayo 03, 2023.- La presencia del crimen organizado se observa en los destinos turísticos del país, aseguró Javier Saldívar Rodríguez, vicepresidente de la Canaco-Servytur y consejero nacional de la Concanaco, quien resumió que en Acapulco “se puede decir que está metida la maña en las playas”.
En conferencia de prensa, tanto Saldívar Rodríguez como Alejandro Martínez Sidney, presidente de la Canaco, aseguraron que en las playas acapulqueñas priva la “corrupción, la anarquía, la violencia”, con 7 mil ambulantes en la franja de arena, renta sin permisos de sombrillas para el sol, los hechos violentos ocurridos en éstas, como la reciente gresca entre turistas y prestadores de servicios turísticos en playa Icacos, que incrementan la percepción de inseguridad en el mercado.
Reprocharon que el subcomité de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZFMT) no ha sesionado en 10 años; que el usufructo de las obras de infraestructura auspiciadas con recursos del subComité de Playas sea para “unos cuantos”.
Además, Martínez Sidney aseguró que la Secretaría de Marina es primer respondiente y que urgen estrategias de seguridad en las playas donde se registra mayores índices de inseguridad como Caleta, Caletilla, Icacos, Condesa y Las Hamacas, lugares donde en las últimas fechas se han registrado ataques con armas de fuego y víctimas mortales:
“Debemos de cuidar al turismo, no agredirlo, no golpearlo y mucho menos asesinarlos. Los asesinos son acapulqueños, quien golpea a los turistas son acapulqueños, y eso no puede continuar así”, enfatizó el empresario.
Martínez Sidney indicó que hay “un vacío de autoridad” en las playas ante la ausencia de la Marina, Semarnat, Profepa, Profeco, y otras, pues las playas son zona federal.