Por: Miguel Ángel Mata Mata
1.
El 23 de abril, Carlos Ochoa Huerta, publicó, en El Universal: “La Reunión que Todos Negarán”.
¿Qué va a pasar si la encuesta favorece a Claudia?, le preguntó el grupo de quince empresarios, entre los que se hallaba Claudo X. González, padre; un representante de la familia Slim, dos del llamado Grupo Monterrey, una mujer y un empresario lechero, se lee en el artículo.
El secretario de Relaciones Exteriores presentó dos escenarios: “Si me gana a la buena, me ajusto y veré qué me conviene. Si me mina y me gana a la mala, me iré, analizando para qué me alcanza”.
“A nosotros nos alcanza para que seas el candidato contra Claudia”, le dijeron, según el artículo.
El ofrecimiento no fue recibido con mucho entusiasmo. Ebrard dejó en claro que ese sería el escenario más lejano y que de llegar a concretarse, habría que considerar como condición incluir a Movimiento Ciudadano y a una fracción del Partido Verde.
El articulista buscó la opinión del canciller en su oficina: Es falsa esa versión, le dijeron.
El 2 de mayo, la subsecretaria de relaciones exteriores, Martha Delgado, renunció a su cargo para integrarse, de tiempo completo, al equipo que coordinará las aspiraciones de Marcelo Ebrard, titular de la dependencia, a la Presidencia en 2024.
2.
El primer día de mayo, en Veracruz, La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que en MORENA hay encuesta y que la única favorita es la Cuarta Transformación.
“A ver, yo diría que: sí hay favorita y hay encuesta, pero la favorita es la Cuarta Transformación de la Vida Pública. Y el partido (MORENA) definirá ya sus tiempos”, expresó.
Dos días después, la jefa del gobierno se convirtió en la única “corcholata” que ha sido recibida por el dirigente nacional de su partido, en las oficinas de Mario Delgado.
3.
“Prefiero no ser nada antes que traicionar al presidente”, ha comentado en conferencia de prensa, aclarando su posicionamiento para optar al liderazgo del partido.
“No tengo diferencias con Claudia [Sheinbaum], me parece que ha sido una buena gobernadora, una mujer intachable; no tengo diferencias con Marcelo Ebrard, ha sido el funcionario más eficaz que ha tenido el Gobierno Federal y el de mayor confianza del presidente de la República en materia de política Exterior; y no tengo diferencias con Adán Augusto, que para mí es como una especie de revelación”, ha concretado.
El líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, Ricardo Monreal, ha dado un paso hacia atrás para ser el candidato de la formación a las elecciones presidenciales de 2024.
4.
“Los conservadores desperdiciaron todo el sexenio en la mentira y en la calumnia, y a pesar de todo el financiamiento extranjero que reciben, no construyeron nada. Hoy están tan desesperados, que acosan y atacan a la familia del Presidente. Están moralmente derrotados”.
El mensaje, en Twitter, corresponde a la cuenta del secretario de gobernación, Adán Augusto López.
Se pliega, aunque sin llegar a la vergonzosa abyección de Ricardo Monreal, a la línea tirada por el presidente de la República a sus huestes, durante la reunión con senadores en Palacio Nacional: “El jefe soy yo”.
5.
El presidente invitó a los senadores de su partido a Palacio Nacional. Felices, obedecieron. En cosa de minutos aprobaron leyes secundarias insignificantes pero que dieron pretexto para enviar un mensaje:
Aquí, quien manda, se llama Andrés Manuel López Obrador. Será él, y nadie mas que él, quien decida el nombre del candidato del Movimiento de Regeneración Nacional a la presidencia de México en el 2024.
6.
La sucesión adelantada ha ocupado espacios en todos los medios. No hay otro tema que se aborde en redes. Ni la DEA contra los Chapitos o el fentanilo. Ni la vacuna contra el COVID en México… dos años después de la pandemia.
No importa que las modificaciones a leyes secundarias serán canceladas en el poder judicial ni que el plan B electoral del Presidente correrá similar suerte.
No importa que la corrupción en Segalmex, mayor en cientos de veces al robo que fue la casa blanca de Peña Nieto, lleva a la venta de pilas mexicanas en Europa. O que los hijos del presidente tengan amigos incómodos.
¿Ayotzinapa? ¡Por favor!
Desde el gobierno federal, lo que se ha puesto en escena es la sucesión presidencial adelantada. No hay otro tema.


  1. Recapitulemos:
    Ricardo Monreal ha abdicado. El Secretario de gobernación defiende la investidura presidencial. Marcelo, amaga y deja ver que ya tiene construido un camino por una candidatura ¿opositora?
    Y Claudia confirma que ella es la favorita…
    A menos que:
    El pleito, entre Marcelo y Claudia crezca, y quien detenta el poder real decida por un tercero en discordia, que ha sido descrito en el discurso del presidente el pasado 18 de marzo, en la Plaza de la Constitución.
    — ¿Acaso seré yo, señor?
    Dicen que dicen quienes están muy a gusto.
    QUE CONSTE
    a) En julio se aplicará la primera encuesta de MORENA para seleccionar a su candidato. Aunque habrá otras, será ésta la que defina la hoja de ruta.
    b) De ganar Claudia, podrá pegar brinquitos Yoloczin Domínguez Serna, pues ella será candidata para Acapulco. De ser Ebrard, habrá reelección de Abelina López Rodríguez y, si es Adán será Yoshio Ávila.
    c) ¿Y las oposiciones? Nada, jugando a hacer lo mismo que siempre han hecho buscado tener distintos resultados.
    PREGUNTAS QUE MATAN
    ¿Y si Marcelo opta por la vía alterna? ¿Le seguirán en Guerrero sus operadores?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *