En Tlapa existe desde hace varios años la Escuela de Parteras Profesionales del Estado de Guerrero.

Dentro de la conmemoración del Día Internacional de la Partera, 25 alumnas de diferentes generaciones, que antes no pudieron hacer su trámite de titulación por los costos, lo realizaron y les fue entregado de manera gratuita.

La escuela de Parteras es única en su tipo ya que proporciona a sus alumnas desayuno, comida, cena, dormitorios, uniformes (escolarizado y clínico), biblioteca, internet, viajes de estudio y todos los materiales que necesitan para el mejoramiento y desarrollo de sus destrezas y habilidades, señaló la directora Rubicelia Arreola.

En la semana de actividades por el día internacional las estudiantes tuvieron un ciclo de conferencias y un encuentro deportivo.

“Las parteras, que son un puente entre las comunidades y los establecimientos de salud tradicionales, brindan servicios vitales de salud materna que son clave para reducir las muertes maternas y hacer que el parto sea más seguro en áreas remotas, marginadas y también durante crisis humanitarias. Las parteras no sólo salvan vidas, también empoderan a las mujeres y parejas para que tomen decisiones informadas y saludables.”
Natalia Kanem. Directora Ejecutiva del UNFPA. 2019

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *