Por Salvador Alejandro/ CEPROVYSA.COM
Chilpancingo, Guerrero., Septiembre 26-2025.- El Colectivo “Por la Verdad y la Justicia de los 43”, integrado por un grupo de Madres y Padres de los normalistas desaparecidos en 2014, se manifestaron frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado.


De acuerdo al vocero de este Colectivo, Felipe de la Cruz, en más de una década de búsqueda de los jóvenes “existe cansancio y enfermedades entre los padres”. Sin embargo, dijo que “el amor a sus hijos sigue siendo la fuerza para exigir justicia y castigo a los responsables”.
En el mitin conmemorativo a los once años de la desaparición de los 43 normalistas en septiembre de 2014 en Iguala, señalaron que mantienen la lucha porque “si dejamos en la impunidad este crimen, se va a volver a repetir, como ya se repitió en otros episodios sangrientos que siguen sin resolverse”.
Felipe de la Cruz, que fuera el primer Vocero de las Madres y Padres de los 43 normalistas, y ahora representa a una fracción, pidió a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum cambiar la narrativa oficial sobre este tema al decir que “no basta decir que se investiga, y se sigue investigando. Necesitamos hechos y no discursos”, agregó.
También pidieron se investigue y se cite a declarar a integrantes del gabinete de seguridad del entonces Presidente de México, Enrique Peña Nieto sobre la llamada “verdad histórica”.
En esa concentración, además de pedir justicia ante la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, también recordaron a los tres estudiantes que fueron asesinados esa noche: Julio César Ramírez Nava, Daniel Solís Gallardo y Julio César Mondragón Fontes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *