Ciudad de México, Mayo 9-2023
En una conversación telefónica, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto en temas clave de la agenda bilateral. Ambos líderes destacaron la importancia de abordar la migración con una perspectiva humanista y fortalecer la cooperación en el combate al tráfico de drogas y armas.
López Obrador resaltó la necesidad de mantener una relación basada en la amistad y buena vecindad entre ambos países. En este sentido, se acordó seguir colaborando para promover el bienestar de los pueblos más desfavorecidos del continente, buscando soluciones conjuntas y sostenibles.
La conversación tuvo lugar en un momento crucial, justo antes de que Estados Unidos ponga fin al Título 42, una medida migratoria adoptada por la administración anterior y continuada por la actual para abordar la emergencia sanitaria del COVID-19 en la frontera sur. A pesar de los desafíos actuales en materia migratoria, el presidente mexicano expresó confianza en que las acciones coordinadas entre ambos países permitirán mantener la estabilidad en la región.
Además, el tema del tráfico de drogas y armas fue abordado en la llamada. Ante la polémica propuesta de algunos miembros del Partido Republicano para declarar a los carteles como organizaciones terroristas, López Obrador rechazó tal enfoque y enfatizó la importancia de fortalecer las estrategias de prevención y combate al crimen transnacional, evitando intervenciones que pudieran socavar la soberanía nacional.
La conversación entre López Obrador y Biden refleja la voluntad de ambos líderes de mantener una relación constructiva y trabajar juntos en asuntos de interés común. La cooperación en temas migratorios y de seguridad fronteriza se presenta como una oportunidad para promover soluciones efectivas y abordar los desafíos actuales en la región, desde una perspectiva política internacional.