Chilpancingo, Guerrero., Mayo 16-2023.- Durante un debate en el que se cuestionaba la presencia del jefe de la oficina de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, Jesús Urióstegui García, en un evento de campaña en el Estado de México, se anunció la renuncia irrevocable del funcionario. Fue el diputado de Morena, Joaquín Badillo, quien hizo pública la renuncia, revelando que Urióstegui había presentado su dimisión el 9 de mayo, dos días antes de su participación en el acto proselitista en Villa Guerrero, en el estado de México, en la campaña político electoral de la candidata de MORENA.

El diputado Héctor Apreza fue quien llevó el tema a debate, manifestando su respeto por los derechos político-electorales, pero subrayando los límites establecidos por la ley, especialmente en un contexto de escasez de recursos y numerosos problemas en la entidad. Por su parte, el diputado Alfredo Sánchez de Morena recordó las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha rechazado el uso de recursos con fines electorales, y solicitó la renuncia de los funcionarios que se involucren en campañas políticas.
La supuesta renuncia, leída por el diputado Badillo, señala que Urióstegui decidió renunciar voluntariamente para sumarse a los trabajos de la Cuarta Transformación. Ante ello, Apreza Patrón, cuestionó la posesión de esa información que consideró privilegiada por parte del diputado.
Esta situación plantea interrogantes sobre la imparcialidad y el uso de recursos gubernamentales en el marco de las campañas electorales, y pone de relieve la importancia de garantizar una separación clara entre las funciones públicas y las actividades político-partidistas, especialmente en un contexto de escrutinio y demandas ciudadanas cada vez más rigurosas.