Chilpancingo, Guerrero, a 19 de mayo de 2023. Madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos, así como organizaciones sociales de la entidad acordaron conformar un referente de lucha para exigir justicia, verdad, educación, vivienda y en defensa del territorio.

En el encuentro de organizaciones sociales analizaron el contexto sociopolítico del estado, donde hay un vacío de las autoridades. No se están solucionando los problemas más urgentes de los guerrerenses. La desaparición forzada es uno de los temas medulares tanto del pasado como del presente que no ha formado parte de la agenda de la gobernadora Evelyn Salgado.

En el encuentro resaltaron las inconformidades de maestros por derechos laborales, falta de profesores y escuelas sin infraestructura; protestas de campesinos, indígenas por el derecho a la salud, vivienda; los mineros de Taxco siguen en la avalancha de la desatención; otro tema fundamentales fue el multihomicidio de la familia de Ranferi Hernández, asesinado junto con su esposa, su suegra y su ahijado el 14 de octubre de 2017. También lamentaron el fallecimiento de Mario Vergara, quién buscó a personas desaparecidas.

Las madres y padres de los 43 llamaron a las organizaciones sociales a la articulación y a seguir la organización en las comunidades, con las mujeres y estudiantes para enfrentar los embates del sistema capitalista y exigir los derechos humanos a las autoridades estatales.

Al final se acordó un nuevo encuentro para el 31 de mayo de 2023 de organizaciones sociales para ir construyendo un referente estatal para luchar por la verdad y justicia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *