Por Martín Martínez Olvera/ Agencia CEPROVYSA.COM

Chilpancingo, Guerrero., Mayo 31-2023.- Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa han expresado su condena ante la exoneración de José Luis Abarca por el delito de secuestro de los estudiantes. Muestra de ello es la posición que han manifestado públicamente dos: Cristina Bautista, madre de Benjamín Ascencio, uno de los jóvenes desaparecidos, calificó la decisión del tribunal federal en Matamoros, Tamaulipas, como un desatino. Abarca y otras 18 personas fueron absueltas debido a las deficiencias en las investigaciones llevadas a cabo por las instituciones encargadas del caso.
En tanto Mario González Contreras, padre de César Manuel González Hernández, otro de los normalistas desaparecidos, afirmó que la exoneración de Abarca es el resultado de la mala integración de las carpetas de investigación durante el caso. Desde 2019, los padres de los 43 estudiantes habían solicitado al Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, que se reforzaran dichas carpetas. A pesar de este supuesto refuerzo, la segunda exoneración de Abarca demuestra que no se han subsanado las deficiencias en el proceso.
La exoneración de José Luis Abarca ha generado indignación y frustración entre los padres de los normalistas desaparecidos, quienes consideran al exalcalde de Iguala como uno de los responsables de la tragedia ocurrida en 2014. Esta decisión pone de manifiesto la falta de justicia y la impunidad que prevalecen en el caso Ayotzinapa, a pesar de los esfuerzos de los familiares y de la sociedad civil por esclarecer la verdad y obtener la justicia que tanto anhelan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *