Por Martín Martínez Olvera/ Agencia CEPROVYSA.COM

Chilpancingo, Guerrero., Junio 6-2023.- Unos 6 mil antorchistas de las 32 entidades federativas marcharon en esta capital para exigir justicia por el asesinato del líder local del movimiento, Conrado Hernández, y de su familia. La movilización tuvo lugar a 55 días del crimen, luego de que los cuerpos fueron localizados en un barranco en la localidad de Agua de Obispo, perteneciente al municipio de Chilpancingo. Esta es la primera vez en 49 años que Antorcha Campesina sesiona fuera de Tecomatlán, Puebla, y el próximo año celebrarán su 50 aniversario como Antorcha Revolucionaria.
Conrado, su esposa Mercedes Martínez y su hijo Vladimir, de cinco años, fueron asesinados a golpes y posteriormente arrojados al barranco junto con el vehículo en el que viajaban. Hasta la fecha, la organización de Antorcha Campesina no ve avances en las investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que han realizado marchas en diversas partes del país para exigir el esclarecimiento del crimen y el castigo a los responsables.
La marcha dio inicio en el Monumento a las Banderas minutos antes de las 10:00 horas, donde se concentraron antorchistas de distintas partes de México. El contingente avanzó por la avenida Lázaro Cárdenas, ingresando en sentido contrario en la avenida Miguel Alemán, hasta llegar a la Plaza Cívica de Chilpancingo donde se llevó a cabo un mitin político encabezado por líderes del Movimiento Antorchista, además de un evento cultural.
La marcha contó con la participación de alrededor de seis mil integrantes del Movimiento Antorchista, quienes exigieron justicia a casi dos meses del homicidio del dirigente de Chilpancingo, Conrado Hernández, su esposa Mercedes Martínez y su pequeño hijo Vladimir. Los autobuses comenzaron a llegar durante la madrugada al monumento a las Banderas, desde donde los manifestantes se dirigieron al centro de la ciudad.
Durante la marcha, que recorrió las calles de Chilpancingo, las delegaciones de antorchistas a una sola voz exigieron justicia a las autoridades estatales y federales, subrayando que las acciones de protesta continuarán hasta que se detenga y castigue a los responsables del triple homicidio.
Como un homenaje, se realizó un evento cultural que, además, permitió observar la preparación extracurricular que reciben las hijas e hijos de los Antorchistas, al presentar poesía coral, danza, y entre cada presentación, que tuvo una gran coordinación, se levantaba la voz exigiendo justicia.
El vocero nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez, en su intervención ante una plaza abarrotada, enfatizó que Conrado, Mercedes y Vladimir no representaban ningún peligro, su único delito fue pertenecer a una organización que se opone a lo que está sucediendo en México, y por eso fueron asesinados. Aguirre también hizo referencia a la creciente ola de crímenes en el presente sexenio, incluyendo las desapariciones que se han vuelto parte de la realidad del país.
El dirigente de Antorcha en Guerrero, José Juan Bautista Hernández, expresó que desconocen el avance de las investigaciones y los resultados obtenidos hasta el momento. Condenó los homicidios y exhortó a la sociedad a no acostumbrarse a la violencia.
La movilización de los miles de antorchistas en Chilpancingo evidencia la indignación y la exigencia de justicia que prevalece en el movimiento. Conrado Hernández, Mercedes Martínez y Vladimir no solo eran líderes, sino también miembros de una familia que fue brutalmente asesinada. La falta de avances en las investigaciones ha generado frustración y la necesidad de alzar la voz para que se haga justicia.
El Movimiento Antorchista dio a conocer que continuará presionando a las autoridades para que se esclarezca el caso y se castigue a los responsables. La megamarcha y el acto político-cultural celebrados en Chilpancingo fueron muestra de la determinación de los antorchistas de no quedarse en silencio ante esta tragedia y de seguir luchando por la justicia y el respeto a los derechos humanos.
La exigencia de justicia por el asesinato de Conrado, Mercedes y Vladimir trasciende las fronteras de Guerrero y resuena en todo el país. Antorcha Campesina, con casi 50 años de existencia y ahora llamada Antorcha Revolucionaria, seguirá defendiendo los derechos de los campesinos y luchando por un México más justo y equitativo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *