Por Lourdes Cobos Bautista
Acapulco, Gro., Junio 20, 2023.- Para la reconstrucción de la Nave Mayor del Mercando Central, consumido por el incendio del pasado 5 de junio, se requieren 120 millones de pesos (mdp); por parte del gobierno municipal se han destinado 50 mdp en su primera etapa y se buscará en instancias federales los 70 mdp restantes, aseguró la alcaldesa Abelina López Rodríguez.
En entrevista luego de platicar con los comerciantes afectados durante un recorrido por la zona, López Rodríguez reconoció la voluntad del gobierno estatal en estas acciones de reconstrucción del centro de abasto.
“Yo he dicho bienvenido el apoyo, la inversión, si el gobierno del estado quiere apoyar, bienvenida la ayuda, hacen falta 70 millones de pesos para el total de la obra”, precisó.
En ese recorrido entregó alrededor de 500 despensas a los locatarios afectados, López Rodríguez informó que también se destinaron 20 mdp para el techo de la nave de sombrillas (conocida así por la arquitectura de la misma).
Cabe recordar que la conflagración destruyó 370 locales, por lo que su gobierno instalará estructuras metálicas temporales para permitir las actividades comerciales de los afectados, tanto sobre la calle Diego Hurtado de Mendoza y el estacionamiento del mercado ubicado sobre la calle Dos de Agosto.
Nuevamente, dijo que los comerciantes no están solos y que hay mucha gente que quiere sumarse a la ayuda, por lo que se comprometió a que en los próximos días los invitará para que acudan al mercado central para que se den cuentan de lo que se requiere luego del daño que provocó el incendio en la nave mayor.
Añadió que en una reunión este lunes con la titular de la Secretaria de Seguridad Pública federal, Rosa Icela Rodríguez, solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador apoyo sobre los recursos que faltan, aunque dijo que su gobierno hace esfuerzos para solventar el gasto pues la gestión federal podría tener entre 5 a 6 meses para que resulte efectiva.
Sostuvo que desde los primeros momentos su gobierno actuó rápidamente ante la situación, lo que demuestra que “nosotros no somos iguales y hemos podido transitar con los comerciantes afectados”.