Más de 136 mil personas concluyen un nivel
educativo en el INEA en el primer semestre del año

  • Terminaron primaria 21 mil 811 mujeres y 20 mil 170 hombres mayores de 15 años
  • En el caso de secundaria, 75 mil 924 personas certificaron el nivel
  • INEA ofrece cuatro alternativas educativas gratuitas en todo el país
    La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Nacional para la
    Educación de los Adultos (INEA), informa que en el primer semestre del año se
    apoyó a 136 mil 730 personas en el proceso de aprendizaje de lecto-escritura o a
    concluir la educación primaria o secundaria.
    De esta cifra, 8 mil 71 personas culminaron el nivel de alfabetización, lo que les
    ayudará a su desarrollo personal y les da la oportunidad de tener una continuidad
    educativa. Del total, 4 mil 406 son mujeres y 3 mil 665 hombres.
    Durante este periodo del año, 21 mil 811 mujeres y 20 mil 170 hombres mayores de
    15 años concluyeron estudios de primaria, por medio de la oferta educativa gratuita
    del INEA, a través de los Institutos Estatales de Educación para Adultos (IEEA) y de
    las Unidades de Operación (UO) en todo el país.
    En el caso de la secundaria, 75 mil 924 personas certificaron el nivel. De ellas, 38 mil
    508 son del sexo femenino y 37 mil 416 masculino, quienes tienen ahora la opción
    de continuar sus estudios a nivel medio superior.
    Alternativas de estudio gratuitas del INEA
  • El Modelo Educación para la Vida y el Trabajo Hispanohablante (MEVTH) y el
    Indígena Bilingüe para alfabetización son desarrollados para las personas que
    desean aprender a leer y escribir. Cuenta con materiales en español y también
    están traducidos en 66 lenguas indígenas y 110 variantes.
  • Modelo de Educación para la Vida MEV AprendeINEA, dirigido a las personas
    que desean aprender para consolidar los conocimientos adquiridos a lo largo
    de su vida. Estudian con materiales impresos y reciben apoyo de una persona
    asesora del INEA. Esta opción atiende presencialmente los niveles de primaria y secundaria.
    Guías de aprendizaje para presentar examen diagnóstico, pensadas en
    quienes tienen antecedentes escolares y únicamente con exámenes quieren
    concluir sus estudios: tres para acreditar la primaria y dos para la secundaria.
  • Al aprobarlos reciben certificado oficial.
  • Guías para presentar el Examen de Reconocimiento de Saberes para personas
    con experiencia laboral, con antecedentes escolares y conocimientos
    necesarios para certificar primaria o secundaria, con la acreditación de un
    examen único. Se estudia con guías y se presenta un examen final por cada
    nivel educativo; además, si muestran comprobantes de que han recibido
    capacitación, pueden obtener puntos extra.
  • Plataforma AprendeINEA, dirigida a las personas que desean estudiar
    primaria o secundaria en cualquier lugar a través de un dispositivo móvil
    como celular, computadora o tableta, y cuenta con la posibilidad de descargar
    los materiales. Puede realizarse con o sin asesoría, la acreditación se da a
    través de evaluaciones continuas y la presentación de un examen final por
    módulo.
    Para más información, las y los interesados pueden llamar al 800 00 60 300

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *