Por Lourdes Cobos Bautista
Acapulco, Gro., Julio 02, 2023.- Este domingo, sociedad civil de Acapulco se reunió en los alrededores del Centro Internacional de Convenciones o Centro Internacional Acapulco, para formar una cadena humana en torno al inmueble, inconformes ante el anuncio de que en ese lugar se construirá el hospital de Especialidades del ISSSTE.
Vestidos de blanco y otros en colores claros, lanzaron consignas o portaban pancartas con el mensaje como “Hospital sí, en el Convenciones no”.
Empresarios hoteleros, inmobiliarios, profesionistas, legisladores locales, ambientalistas y habitantes del fraccionamiento Costa Azul participaron en la protesta pacífica para rechazar la construcción de un hospital del tercer nivel del ISSSTE; la cadena humana rodeó el histórico inmueble desde la calle María Bonita, rodearon el área y finalizó en la calle Fernando Magallanes.
El llamado general fue al presidente Andrés Manuel López Obrador, para que se revierta la decisión del hospital y se invierta en el rescate de la infraestructura y se generen espacios culturales y de entretenimiento turístico, pues la vocación original del CI es turística y de convenciones.
Los vecinos de Costa Azul insistieron en que, de construirse el hospital, además de problemas de ambulantaje, presencia de fauna nociva, entre otros, provocará un decremento en la plusvalía de sus propiedades.
También firmaron la petición de que el CIA sea declarado Patrimonio Cultural del Municipio de Acapulco, propuesta hecha por la Academia Nacional de Arquitectura, y en ese sentido, Manuel Ruz Vargas, arquitecto e investigador de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), integrante de la Región 7 del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), aseguró que de aprobarse esta declaratoria, el uso del inmueble no será modificado.
Además, puntualizó que el CIA es representativa de la arquitectura contemporánea, exhibido a nivel mundial como desarrollo de la arquitectura de México en ese entonces, y que fue y es, importante referencia de la arquitectura mexicana a nivel mundial.
En la protesta participaron además, representantes de organizaciones como la AHETA, encabezada por su presidente Alejandro Domínguez Aveleyra; organizaciones ambientalistas como Guerreros Verdes, encabezados por Elena Khan, la diputada local por el PRI, Julieta Fernández Márquez; René Juárez Albarrán, regidor priista , entre otros.