Por Ignacio Hernández Meneses/ CEPROVYSA.COM

Acapulco, Guerrero., julio 7-2023.- En una acalorada sesión de Cabildo, las y los integrantes del Cabildo porteño votaron en contra de la propuesta de declarar al Centro de Convenciones de Acapulco como patrimonio cultural y de reconsiderar la construcción del hospital de tercer nivel en otro sitio. El presidente de la Comisión de Turismo, regidor René Juárez Albarrán, presentó la propuesta, resaltando la importancia histórica y emblemática del lugar, que ha sido sede de eventos artísticos internacionales, el Festival Acapulco y diversos festivales de cine, teatro y convenciones.

El regidor argumentó que este majestuoso recinto merece ser rescatado y declarado patrimonio cultural de Acapulco, destacando que la defensa del Centro de Convenciones no implica negar la construcción del hospital de tercer nivel para atender la salud de los guerrerenses. Sin embargo, advirtió sobre las posibles consecuencias de la construcción del nosocomio del ISSSTE en la zona turística, como la generación de mayor contaminación debido a la falta de una planta tratadora de aguas negras y la insuficiencia del sistema de drenaje, lo que podría afectar la imagen turística y empeorar el problema de la contaminación en la bahía de Acapulco.

Aunque la propuesta recibió el apoyo del regidor priista Manuel Añorve Aguayo, quien también abogó por la protección del Centro de Convenciones, pero sugiriendo la búsqueda de otros terrenos para la construcción del hospital, la instrucción del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador es que el nosocomio se construya en este inmueble, lo que significaría su rescate y una remodelación integral para evitar su deterioro, según mencionó el edil de Morena, Ilich Lozano Herrera.

La regidora independiente, Ricarda Robles Urioste, reprochó la postura de impedir un uso que beneficiaría a la población en general, como la construcción de un nuevo hospital que brindaría atención especializada a personas de la tercera edad y aquellos que requieren de especialistas. Tras las intervenciones a favor y en contra, la propuesta de declarar al Centro de Convenciones como patrimonio cultural fue desechada por mayoría de votos, sellando así el destino de este recinto turístico y de convenciones inaugurado en 1973.

Esta decisión ha generado diversas opiniones entre la población y deja en claro la importancia de encontrar un equilibrio entre la conservación del patrimonio cultural y las necesidades de atención médica de la comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *