COMUNICADO DE PRENSA
CODIPAC/02/2023 10 de julio de 2023.

“Mi paz les dejo, mi paz les doy… que no haya en ustedes angustia ni miedo” (Jn 14,27) La Iglesia tiene una misión que busca la verdad en todo tiempo y circunstancia a favor de una sociedad a la medida del hombre, de su dignidad y de su vocación; está interesada en considerar los valores con los cuales juzgar y orientar su praxis; su dimensión social está al servicio de la verdad, única garantía de libertad y de la posibilidad de un desarrollo humano integral.1

En relación a los recientes sucesos acaecidos en nuestra ciudad de Chilpancingo, Guerrero., nos sorprendieron los hechos de violencia, ocurridos el fin de semana pasado, los cuales provocaron miedo e inseguridad, provocando incertidumbre en la población y parálisis de la actividad capitalina. Ante esta realidad, queremos manifestar lo siguiente:

1) Creemos que la situación de violencia e inseguridad que ha prevalecido en los últimos días en nuestro País y especialmente en Chilpancingo, Guerrero., puede transformarse con la contribución de distintas voluntades: asociaciones civiles, ONG’s, personas de buena voluntad, Gobierno y sociedad. Nosotros como Iglesia, podemos también colaborar, principalmente en la prevención de la violencia e inseguridad y el acompañamiento a las víctimas, en el DIALOGO y en la animación de una sociedad civil responsable2 .

2) Desde mi toma de posesión como Obispo en nuestra Diócesis en el mes abril de 2022, “convoqué a todos a ser artífices de la paz… a poner nuestro granito de arena para construir, reconstruir nuestro Tejido Social”. Y la construcción de la Paz con misericordia, como eje transversal en nuestro Plan Diocesano de Pastoral en la Diócesis de Chilpancingo–Chilapa, ha llevado a esta Iglesia particular, a tener un acercamiento con todas aquellas personas que provocan la violencia, para que, por medio de la fe, se les escuche y oriente a fin de Construir la Paz en nuestra Diócesis. No se han buscado otros intereses más que contribuir en la construcción de la paz en los pueblos que integran esta Iglesia Particular.
3) Hacemos nuestro el reclamo de la sociedad en que vivimos, “TENER UN AMBIENTE DE PÁZ, TRANQUILIDAD Y SEGURIDAD”. Pedimos a las autoridades de los tres niveles de gobierno, usar todos los mecanismos a su disposición, para que esto sea una realidad en nuestra entidad.

4) Hacemos un llamado fraterno a todas esas personas que han ocasionado este clima de inseguridad, para que buscando una solución pacífica a través del dialogo, cese la violencia.

5) Elevamos nuestras suplicas por un #Por1GuerreroEnPaz y abrazamos con nuestras oraciones a todas aquellas familias que por alguna situación de violencia se han visto lastimados con la pérdida de un ser querido.

Pido, se lleve a cabo una JORNADA DE ORACION POR LA PAZ en todas las Parroquias de Nuestra Diócesis por el bien y pacificación de nuestro Estado.

Que por la intercesión de nuestros mártires guerrerenses San David Uribe Velasco y San Margarito Flores García y de Nuestra Señora Santa María de La Asunción, bendiga los esfuerzos de quienes trabajan por Construir la Justicia y la Paz duradera y por aquellos que la imploran desde el dolor, soledad y abandono.

Mi paz les dejo mi paz les doy.

Por1GuerreroenPAZ

R u b r i c a
Mons. José de Jesús González Hernández O.F.M
Obispo de la Diócesis de Chilpancingo – Chilapa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *