Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, TRES DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, se celebra a los Santos de: Lidia, Abilón, Acela, confesores; Asprén, Eufronio, Gofredo, Mánaco, obispos; Dalmacio, Gamaliel, Licinia, Leoncia, Ampelia, Flavia, Lidia, Marana, Cira, Trea, confesores; Nicodemo, mártir; Valtén, abad; Fausto, monje; Pedro Julián Eymard, fundador y destacan NUEVE acontecimientos históricos de TREINTA Y DOS sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Hasta el día 7, Semana Mundial de la Lactancia.

1566.- Los criollos, hermanos Alonso y Gil González de Ávila (hijos del conquistador Gil González de Ávila) son decapitados por la inquisición, por conspirar contra la suprema autoridad del rey, en común acuerdo con Martín Cortés II (Marqués del Valle e hijo de Hernán Cortés) en su pretensión de independizar a la Nueva España.

1853.- A causa de fuerte epidemia de cólera morbos que azolaba a Tixtla (Ciudad Guerrero), se trasladan temporalmente los poderes del estado de Guerrero a Chilpancingo (Ciudad Bravos), donde permanecieron hasta el 7 de octubre del mismo año.

1901.- En Teloloapan, Gro., nace el médico homeópata y docente, doctor Lidio Sánchez Vázquez, quien se distinguiera como publicista y traductor de libros de medicina homeopática.

1942.- Entra en vigor en el país, la ley que establece el Servicio Militar Nacional Obligatorio.

1959.- En Llano Largo, municipio de Acapulco, Gro., nace el pintor y grabador Baltasar Godoy Teodosio, experto en grabados de madera y obras pictóricas con temas populares y rurales; montando sus obras en exposiciones colectivas e individuales. Es cofundador del taller de arte “José Clemente Orozco” de la UAGro., en 1976. Otro destacado artista plástico de la UAGro., es el acapulqueño maestro Everardo Reyes Ríos, autor del libro “Retratos del alma humana”.

1985.- En el tramo carretero de la Ciudad de México a Cuernavaca, muere el orador y político apaxtlense, licenciado Juan Nogueda Soto, quien fuera subdirector de la Escuela de Biblioteconomía y Archivonomía, cuyo titular era el político tabasqueño Carlos A Madrazo; fue destacado miembro de la Confederación Nacional Campesina, y del Comité Estatal de Productores de Copra en el Estado de Guerrero.

1993.- Se publica en el periódico oficial del gobierno del estado de Guerrero, el decreto, emitido por el congreso local el 22 de julio de 1993, donde se designa el ayuntamiento instituyente del municipio de Acatepec, Gro.

2016.- Muere en Acapulco, Gro., el cronista de ese lugar Enrique Díaz Clavel, periodista (de Excélsior a nivel nacional y The Associated a nivel internacional), historiador, y autor de los libros: “Testimonio- relatos de Acapulco”, “El rey Lopitos” y de las biografías: “José Agustín Ramírez”, “Juan R. Escudero”, “Clemente Mejía Ávila” y “Apolonio Castillo”.

Desde el Hermoso y Fértil Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *