Manifestantes en Acapulco rechazan construcción de hospital en instalaciones turísticas Por Ignacio Hernández Meneses/ CEPROVYSA.COM Acapulco, Guerrero, Agosto 13-2023.- Integrantes de la sociedad civil y residentes del fraccionamiento Costa Azul llevaron a cabo una manifestación en la avenida Costera Miguel Alemán, frente al Centro Internacional Acapulco, para expresar su rechazo a la construcción de un hospital de tercer nivel en estas instalaciones destinadas originalmente para eventos turísticos y congresos. Portando pancartas, lonas y vistiendo prendas blancas, los manifestantes se posicionaron en cada semáforo en rojo y a lo largo de la calle Fernando de Magallanes, donde corearon consignas como “Si al Hospital, no en el Centro de Convenciones”. Esta manifestación constituyó la tercera de su tipo, durante la cual los participantes bloquearon intermitentemente la zona turística. Además de las consignas y el bloqueo, los inconformes colocaron estampas en los medallones de los automóviles con la leyenda en contra de la construcción del hospital en el Centro Internacional Acapulco. Durante una conferencia de prensa posterior, en la que participaron miembros de la sociedad civil y funcionarios públicos, el arquitecto Rafael Trani Cabrera subrayó que la construcción del hospital en el CIA afectaría el suministro de agua potable en las colonias altas del anfiteatro, ya que requeriría más de 500 mil litros de agua. También advirtió sobre el impacto en el suministro eléctrico y la posibilidad de apagones en la ciudad debido a la concentración de demanda. Vivian Heredia, miembro de la asociación civil Habla Bien de Aca, hizo un llamado a las autoridades para revisar la decisión de construir el hospital del ISSSTE en el Centro Internacional Acapulco, argumentando que esto podría resultar en un desastre social y ambiental. Además, mencionó que la construcción podría afectar gravemente la playa certificada de El Veladero. La manifestante Catalina Mendoza Calvo, vecina del fraccionamiento Costa Azul, expresó su preocupación por el impacto en el turismo y en la vida de los residentes si el hospital se construye en esas instalaciones, y mencionó que la contaminación resultante afectaría aún más la situación económica de Acapulco. Durante la manifestación, se hizo hincapié en que la construcción del hospital podría incrementar el ambulantaje, afectar la vialidad y contradecir el uso de suelo turístico en la zona. La diputada Julieta Fernández Marqués informó que el hospital atenderá principalmente a pacientes con tratamientos específicos, y que se canalizará a derechohabientes de otros estados. Los manifestantes portaban moños negros en señal de luto, simbolizando su preocupación por el impacto de la construcción del hospital en la economía y el bienestar de Acapulco. Finalmente, hicieron un llamado a las autoridades estatales para que intervengan y gestionen ante el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la consideración de otras ubicaciones para el nosocomio, como en los poblados de El Pedregoso y Tuncingo, donde ya existen dictámenes positivos para la construcción del hospital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *