Por Martín Martínez Olvera/ CEPROVYSA.COM




Ciudad de México, Septiembre 20-2023.- A unos días de que se cumplan 9 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, hecho ocurrido en la ciudad de Iguala, Guerrero, el 26 y 27 de septiembre del 2014, para el señor Emiliano Navarrete, padre de José Ángel Navarrete “el presidente -AMLO- ha protegido mucho al Ejército desde hace tiempo”.
Al salir de la reunión que sostuvieron en el Salón Tesorería de Palacio Nacional con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos mostraron su pesar porque López Obrador les indicó que el Ejército ha entregado toda la información referente a este caso, sin embargo, señalaron que insistieron al Mandatario recibiera un documento en el que solicitan a las fuerzas castrenses la entrega de esa información y le insistieron en que cumpla su promesa de aclarar el caso durante su mandato.
Por su parte el abogado de los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos, Vidulfo Rosales, señaló “no tenemos una visión ni una sensación positiva de la reunión” y agregó “el Presidente insiste mucho en que ya se dio toda la información, cuando esto es inexacto”.
La reunión con el Presidente López Obrador duró poco más de tres horas y tanto el abogado como las madres y padres de los 43 estudiantes confían en que en una segunda reunión que sostendrán en Palacio Nacional el próximo 25 del mes en curso, con autoridades federales como la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y el Sub Secretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la SEGOB, Alejandro Encinas, tengan más información.