Por Isabel Ortega Morales/ CEPROVYSA.COM/ SURIANA RADIO

Tlapa de Comonfort, Guerrero., Septiembre 26-2023.- Ahí, en ese Ayuntamiento que muestra en sus murales la historia cultural de la Montaña de Guerrero, un nutrido grupo de mujeres y varones de diversas instituciones educativas, gritaban la misma consigna “Aparición de los 43 Normalistas de Ayotzinapa”, “Ayotzinapa no estás solo”, “Justicia, justicia, justicia”.
Las voces jóvenes se elevaban en un clamor por el aniversario 9 de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, y se sumaban al clamor de las Madres y Padres para pedir que la información sobre su paradero sea la real.
Una voz de mujer llevó el discurso de protesta. Recordó los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014 sucedidos en Iguala, ante su exposición las y los mismos estudiantes se asombraban del hecho y es que, siendo normalistas estudiantes en este momento, la tragedia les encontró lejos de la comprensión real en edad, quizá siendo estudiantes de primaria, por lo que escuchar esa referencia histórica era enfrentar una realidad inconcebible del suceso que ha marcado a esta entidad y a este país.
La concentración logró atraer también a transeúntes que levantaban el puño en señal de aprobación del movimiento normalista a favor de la aparición de los 43 desaparecidos.
Así, en este Otoño, la Montaña con esta concentración mostraba que el hecho no está olvidado y que la demanda de justicia es la misma que enarbolan las Madres y Padres de los 43 así como de sus compañeros de Normal de Ayotzinapa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *