Por Martín Martínez Olvera/ CEPROVYSA.COM

CDMX., Septiembre 27-2023.- Alejandro Encinas, Presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia, sobre el Caso Iguala – Ayotzinapa, la verdad histórica de lo que llamó “crimen de estado”, fue construida en una “junta de autoridades” y destaca que “no hay evidencia de algún vínculo entre los normalistas y el grupo delincuencial Guerreros Unidos”.

En el marco del aniversario 9 de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, fue enfático en señalar que “no hay ningún indicio de que los jóvenes se encuentren con vida” y subraya que las evidencias muestran que “fueron arteramente ultimados y desaparecidos”.

Alejandro Encinas, también Sub Secretario de Derechos Humanos de la Secretaria de Gobernación, presentó el Segundo Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, COVAJ.
Entre los datos que destaca el funcionario federal rechazó la existencia de algún vínculo entre los estudiantes desaparecidos y el grupo delincuencial Guerreros Unidos, pero si subrayó que encontraron datos de la existencia de esa relación entre ese grupo y con autoridades.

“No existe ninguna evidencia de que hubiera algún vínculo de los estudiantes con el grupo delictivo Guerreros Unidos o cualquier otro grupo delictivo que operaba en la región como se hicieron algunas acusaciones”, afirmó Alejandro Encinas.

Sobre el vínculo con autoridades, el Presidente del COVAJ apuntó “podemos acreditar cómo el grupo operó la desaparición de los estudiantes con al menos tres células delictivas en distintas zonas de Iguala con el apoyo de diversas autoridades federales, estatales y municipales”, con lo que comentó “está confirmado que existía un vínculo entre autoridades estatales, municipales, así como con corporaciones como la Secretaría de la Defensa Nacional con el grupo criminal” subrayó.
Alejandro Encinas dio a conocer que en la desaparición de los 43 normalistas han sido identificados 434 involucrados, entre ellos:
-109 integrantes de grupos delictivos
-125 policías municipales
-39 elementos de las fuerzas armadas
-35 del gobierno estatal
-12 del gobierno municipal

Sobre la “verdad histórica” que Alejandro Encinas señala fue “construida en una junta de autoridades”, el Subsecretario informó sobre un cuestionario de 100 preguntas enviado a Tomás Zerón cuyas respuestas hizo llegar a través de su abogado, en el que afirma que ésta fue construida desde el gobierno federal a partir de “la junta de autoridades”.
Sobre el lugar donde se realizaban esas reuniones, el Presidente del COVAJ dijo que eran “en la residencia oficial Los Pinos, en la zona militar de Iguala, Guerrero y en las oficinas de la Procuraduría General de la República”.
Sobre los participantes en esa Junta de Autoridades, Alejandro Encinas dijo que “estaban encabezadas por el entonces procurador general de la república, y participaban autoridades estatales, el propio gobernador, el ex procurador, autoridades militares y distintas corporaciones federales, como la policía federal preventiva como el CISEN” dijo.
Para Alejandro Encinas, Presidente de la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, COVAJ, la elaboración de la llamada “verdad histórica” en realidad se trata “de una segunda desaparición”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *