Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM

Tlapa de Comonfort, Guerrero., Noviembre 10-2023.- El Diputado Masedonio Mendoza Basurto confirmó haber salido de la bancada de Morena en la LXIII Legislatura local y ser, junto con el legislador Manuel Quiñones Cortés, Diputados sin Partido.

Sin embargo, este estatus está siendo revisado por la vía jurídica a fin de garantizar los derechos de ambos legisladores al seno del Congreso Local y puedan constituir una fracción afín al partido Movimiento Ciudadano.

El Diputado Masedonio Mendoza Basurto dijo que esta decisión la toma luego de algunas acciones que, a su criterio, no estaban acordes a principios partidistas, como la designación de la Coordinadora de la defensa de la Cuarta Transformación, y el razonamiento de su voto en la Ley 701 , entre otras que, a su criterio “no estaba acorde a los principios de las comunidades indígenas”.

El Diputado Masedonio Mendoza, quien actualmente es Presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, fue Secretario de Indígenas y campesinos del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Guerrero en el periodo 2012-2015, fue candidato a diputado local por el distrito XXVIII en la elección de 2015, del que fue suplente en el periodo 2018-2021 y ahora lo representa, además de ser un cuadro activo en la constitución de MORENA como partido político.

En la sesión anterior realizada esta semana, las y los legisladores aprobaron un punto de acuerdo que presenta en atención a una solicitud ciudadana y del Cabildo del Municipio de Atlamajalcingo del Monte, para declararlo “Pueblo Histórico” en reconocimiento a la aportación Ciudadanos del municipio de A del M. “Nosotros presentamos el punto de acuerdo necesario para honrar la aportación de los pueblos indígenas se realice en el contexto de los 200 años de la firma del documento suscrito por el Gral. Vicente Guerrero. No hubo objeción y se decidió celebrar una sesión y reconocerle como pueblo histórico”.

Finalmente reconoce que cada legislador, en la medida de sus posibilidades está contribuyendo en prestar ayuda “al hermano pueblo de Acapulco” afectado por el Huracán Otis, “Un tema muy lamentable, se tendría que hacer nuevos planteamientos desde el tema de la construcción, la actuación de Protección Civil y de la sociedad, pensamos que estábamos avanzando sobre la actuación en tiempos de emergencia y fuimos rebasados y necesitamos recuperar a Acapulco.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *