Epístolas Surianas (VIII) De Julio Ayala Carlos • Los héroes de Acapulco… ACAPULCO, O MEJOR DICHO, LOS ACAPULQUEÑOS, tienen sus héroes. Y son, hay que decirlo, sin tener superpoderes o dinero, mejores que Superman, Batman o Spiderman. Más aún, no solo los defienden, sino que también, como aquellos, acuden en su auxilio. Y no es que sean carroñeros del desastre como mezquinamente dice el presidente, sino que son verdaderos héroes, humanos, solidarios y sencillos. Así es. Ciudad Gótica y Nueva York tienen a Batman y Spiderman, respectivamente, y Metrópolis a Superman, pero los acapulqueños tienen a decenas, por no decir cientos de héroes que sin capa han acudido en su apoyo y auxilio ahora que Otis destrozó Acapulco. Son muchos los que sin rostro, de manera anónima, han apoyado al Puerto, y muchos más, con rostro y todo, han llegado a sus calles, a sus colonias y comunidades a solidarizarse. Sí, son muchos héroes, y todos ellos, sin capa y superpoderes. De entre estos super héroes podemos mencionar a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad que en tiempo récord restablecieron el servicio de energía, toda vez que Acapulco se quedó sin ésta y en consecuencia a oscuras por la noche. Sin duda, merecen nuestro reconocimiento. Otros héroes son los miembros del Ejército. Sus acciones en favor de los acapulqueños son más que evidentes como siempre que ocurren desastres, producto de fenómenos naturales y metereológicos, como sismos o huracanes. Su auxilio y apoyo, ciertamente no está en duda en favor de los damnificados. Por supuesto que hay muchos más héroes. Tras el desastre, que dejó a miles de acapulqueños sin servicios, sin vivienda y sin nada, cientos de ciudadanos, del estado y del país, han rescatado a los acapulqueños del hambre y la sed, al entregarles despensas, comida caliente, agua, e incluso productos de limpieza. En este rescate, hay que decirlo, también se encuentran instituciones académicas como la UNAM, la propia Unicef, y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala. En el rescate de Acapulco, y los acapulqueños, hay muchos otros héroes. La gran mayoría son anónimos. Seres humanos, hombres y mujeres que han acudido en su auxilio, lo mismo desde el Norte del país que desde el Occidente, y no se diga de la Ciudad de México, quienes como han podido les han llevado desde tortas, tacos, chicharrón y hasta cecina, y por supuesto comida enlatada y todo tipo de despensas. Su razón tendrán para ser héroes sin rostro. No obstante, se les reconoce su auxilio y apoyo en favor de los acapulqueños. Otros, lo han hecho dando la cara, aún y contra la descalificación del presidente al llamar carroñeros a quienes han acudido a salvar a los damnificados de la sed y el hambre. Y es que parece ser que el presidente quisiera que se mueran los acapulqueños o que al menos sigan sufriendo. ¿Se acuerdan cuando el presidente se opuso a que la población acudiera a Acapulco a entregar apoyos a los damnificados? ¿Se acuerdan que los llamó carroñeros del desastre a quienes entregaban despensas y comida a los afectados por Otis? Pues a pesar de ello, de la descalificación, muchos ciudadanos, con todo y obstáculos, han acudido al Puerto a apoyar a los acapulqueños. Allí están por ejemplo la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, quien instaló 8 comedores comunitarios en Acapulco y Coyuca de Benítez, como también el diputado local Rafael Navarrete Quezada, que también hizo lo propio al segundo día de ocurrido el desastre, o el que han instalado militantes del PRI, encabezados por Héctor Astudillo Flores, Mario Moreno Arcos y Alejandro Bravo Abarca. Allí están también de ejemplo los apoyos que han entregado a los acapulqueños los alcaldes de Tlapa, Gilberto Solano Arreaga, que acudió al Puerto con todos los que integran el Ayuntamiento que encabeza; el alcalde de Chilapa, Aldy Esteban Román, que también hizo lo mismo, al igual que el de Iguala, David Gama Pérez, así como el de Marquelia, Lincer Casiano Clemente, por citar a algunos casos específicos. Otros que han ido al rescate de Acapulco, aún contra las acusaciones del presidente de la República, ha sido el diputado local Jesús Parra García, quien primero llevó cientos de despensas a familias AA, y luego a la población en general. Otros son el diputado Ricardo Astudillo Calvo, y la también diputada Gabriela Bernal Reséndiz, así como el dirigente Gerardo Lara Villa. El cantante Alfredo Olivas llegó a Acapulco con dos tráilers repletos de despensas, mientras el también artista Luis Miguel anunció la entrega de 10 millones de pesos. En tanto, la organización World Central Kitchen, en coordinación con diversos actores, han entregado comidas calientes. Algunos influencers, como Joaquín el Guache Cochino, llegaron desde los Estados Unidos a entregar despensas, como también lo hizo la organización Save the Children, entre otros más como Alejandro Solano González, de Llanos de Tepoxtepec. Muchos son los héroes, éstos sí sin capa, y sin superpoderes, que han rescatado a los acapulqueños del hambre y la sed. Los aquí señalados, son sólo algunos… Comentarios: ayala.jc30@gmail.com