DOMINGO XXXIII Ciclo A

2023

APORTE DEL COLEGIADO DE SACERDOTES DE LA DIÓCESIS DE CHILPANCINGO- CHILAPA

Comentario a las lecturas de la Misa del domingo 05 de noviembre de 2023

I.

Cristo nos da un discurso escatológico, hay que mirar al futuro.
Dios a todos les da, nadie se puede quejar que no recibió.
Hay que multiplicar lo que tenemos y no envidiar lo que no tenemos, es un dilema moral.
Dios no tanto nos da pautas de organización social sino de entrar al Reino de los cielos, pues no entró a un lugar mejor el que ganó cinco millones que el que ganó tres, excepto el perezoso que no quiso trabajar.
La recompensa es idéntica para todos, en la vida eterna no aplicará lo de que “el que tenga más saliva coma más pinole”.
La igualdad está en tener la misma vida eterna, porque estaremos en la misma fiesta, aunque unos gozan un poco más y otros un poco menos.
Algunos tienen dones especiales de Dios y darán cuenta de ello.
Las cantidades de talentos son distintas, pero la confianza de Dios en que trabajaremos para su reino es la misma.
El que se cierra a los demás (¿“por qué voy a trabajar por el otro”?) no heredará el reino de los cielos.
Colaborar en la extensión del reino de Dios, hay que catequizar.
Son muchísimos los dones de Dios: la vida, la salud, la inteligencia, la familia, los carismas. Dios puso un potencial inmenso en el ser humano. Todo lo que se nos dio hay que ponerlo al servicio de los demás. En algo Dios nos hizo ricos, con esa riqueza hay que producir.
Ser prácticos. Evitar echar basura en las homilías. Lo esencial debe llegar a nuestra gente, que el agente no se vaya vacía del templo por no estar nosotros a la altura de lo que necesitan. Sí poner en práctica los dones que hemos recibido.
Estar activos, no pasivos, de brazos cruzados, ni solo espectadores, ser útiles, ser “inteligentes y eficientes”, decía el Obispo Palafox, actuar con agudeza mental.
Hay campos que no son alumbrados o iluminados por falta de trabajo. Nos falta a veces energía done podemos actuar.
El celibato es para ser más fértiles, más productivos al servicio del Reino de Dios. Aunque es fácil vivir solo en zona de confort. Por ejemplo, tenemos la responsabilidad de promover las vocaciones sacerdotales, al matrimonio cristiano y a la vida consagrada.
Procrastinar pensando que vamos a vivir mucho. Hacer ahora mismo lo que tenemos que hacer. Dios nos da oportunidad de ser muy productivos.
Daremos cuentas a Dios.
Actuar sin miedo. ¿Por qué nos da más miedo que gozo por el paraíso que podremos alcanzar?
Ser fieles en lo que espera Dios de cómo administrar los talentos; evitar perder el tiempo, porque el tiempo perdido lo lloran los santos.

LO SOCIAL

Se agradece la ayuda, la generosidad, nacional e internacional a nuestros hermanos afectados por “Otis”.
Hay organizaciones no gubernamentales que han respondido con más inmediatez que las instituciones gubernamentales.
Hay personas comprometidas con la ayuda, pero también la respuesta ante este fenómeno natural en algunos responsables es de indiferencia. Ha habido lentitud en ayudar a algunos damnificados.
Falta usar más la inteligencia para la planificación en responder protegiéndose a tiempo en los desastres y solucionar los daños una vez causados.
No somos dueños sino administradores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *