Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM









Tlapa de Comonfort, Guerrero., Noviembre 26-2023.- “¿La acreditación?” no, esos eran otros tiempos, cuando para llevar orden tenías que ir como medio y/o como periodista a inscribir tu deseo de dar cobertura a un evento, claro, cuando antes, antes, en esos gobiernos descalificados, la coordinación empezaba desde el municipio donde se llevaría a cabo un evento presidencial, y llegaba hasta el estado que tras palomear la relación era remitida a la coordinación federal para que las acreditaciones convertidos en pase, flanquearan el acceso y dar cobertura.
Ahora, en Tlapa, en lo que sería el primer evento del Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, tras el impacto del huracán OTIS y la cuestionada forma de atención al Mandatario Federal, se esperaba una nota interesante y quizá alguna declaración digamos humana de AMLO, algo que es mucho pedir, pero…
La cita estaba convocada a las 11 de la mañana para la inauguración. Días antes, la carretera que enlaza la montaña a través de Tlapa con la capital del Estado, Chilpancingo, había sido bloqueada por un tema educativo. Bloqueo que se extendió hasta las sucursales bancarias. La negociación no se concretó para realizar mesas de trabajo, es que, dicen…no solucionan nada.
Pero el evento ya tenía visos de segregación.
En la Comisaría Ejidal se dispusieron sillas y una pantalla para que “el pueblo bueno y sabio” siguiera el evento.
En el CRIT, Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón, el movimiento no ha parado, ellos cumplieron en tiempo y forma, incluso bajo los rayos del sol que dejó varios trabajadores desmayados. Niñas y niños acompañados de sus Mamás y Papás llegaron temprano. La expectativa es de emoción.
Pero empezaron a colocar vallas y la calle del Puente se cerró a la circulación. Quienes lograban arribar hasta la segunda valla tenían que decir su nombre para cruzar. Si estaban en la lista, sin problema mayor cruzaban. De lo contrario…
Llegaron las y los maestros de la CETEG, Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de la montaña. Pedían una audiencia con el Presidente AMLO, para entregarle un pliego petitorio. No los dejaron pasar. Tras unos momentos de espera decidieron tomar la calle y para hacerlo quitaron las vallas y cruzó la camioneta con el altoparlante. Para inmovilizarlo, le quitaron los de seguridad la llave, eso encendió los ánimos que para rescatarla de quien corrió hacia el CRIT, profesores hicieron lo mismo. Les cerraron la valla rosa que fue derribada.
Salió un grupo de negociación del estado. Sin éxito.
Salió Fernando Landeros, de TELETÓN quien les dijo “los niños están asustados”. Fue entendido por los maestros. Se replegaron. Empezó a circular la voz de que serían desalojados, se mantuvieron firmes.
Pero el Presidente de México que llegó en helicóptero hasta el Batallón, decidió quedarse ahí, resguardado de su pueblo, del que dice que lo acepta completamente. Hasta ese lugar arribó la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, pero no se salvó de la gritada en rechazo a su presencia, regresó la camioneta.
Llegó un grupo que intentaba contra restar el “mentira, mentira, que todo cambiaría”, por “es un honor estar con obrador”. Los primeros ganaron la medición.
No, no era contra el CRIT-TELETÓN.
Un tuit, de los mismos que enteraron a la población acapulqueña estar alertas emitido por AMLO justificó la ausencia “no caigo en provocación de extremistas y oligarcas”.