Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/CEPROVYSA.COM

Tlapa de Comonfort, Guerrero., Enero 10-2024.- El huracán Otis, dejó en la educación en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez “rezago en los aprendizajes” señala con seriedad el Secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña.

El funcionario educativo informó que en este momento hay ya en estos dos municipios “827 escuelas en clases, tanto del sector público como el privado, que representa el 51.7% de los planteles”.
Marcial Rodríguez Saldaña resaltó el interés del gobierno federal que, a través de la titular de educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, han estado junto con el estado, cercano al desarrollo de todo el proceso para reestablecer la enseñanza y evitar el retraso de las y los alumnos de estos municipios.

Rodríguez Saldaña calificó de “significativo y relevante” el reto que significa recuperar las clases presenciales, y destacó que en este momento al ampliarse la conectividad en ambos municipios, permitirá acudir “a clases virtuales en caso de que no se pueda de manera presencial”.
“Está dañada mi casa, pero volveré a dar clases”, es una expresión de una docente del puerto de Acapulco que “habla del compromiso ético del magisterio para contribuir en la recuperación de las clases. Y resalta que esta sensibilidad fue constatada por la titular de la SEP, quien habría informado al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador de que en una escuela de Coyuca de Benítez fueron recibidos por el alumnado, el personal docente, y todas y todos los trabajadores de la institución, con cantos de alegría, con aplausos, lo que calificó como un signo de reconocimiento hacia una atención que nunca habían tenido en esa institución con la visita de funcionarios educativos. En el lugar, pudieron constatar el compromiso con la educación ya que al estar afectado una parte del techo de lámina de la cancha de la escuela, buscaron su arreglo para no suspender actividades educativas. Y esto, “apunta va más allá de expresiones sindicales que respetamos, es el compromiso con su vocación”.

El Secretario de Educación Guerrero comentó en entrevista para SURIANA RADIO que esta semana realizaron una reunión de evaluación sobre el avance en la rehabilitación de las escuelas dañadas, en la que participaron funcionarios del estado y federales. Asimismo que están en el proceso de integración de Comités de Madres y Padres de Familia para incorporarse al Programa La Escuela es Nuestra, y poder tener acceso a recursos económicos para avanzar en la tarea de reconstrucción.

Indicó que en este momento, sin desatender el resto del estado “vamos a tener como prioridad Acapulco y Coyuca de Benítez hasta reestablecer las actividades escolares”, agregó que “de aquí a agosto” tienen establecida la meta, y posteriormente “consolidar los proyectos educativos en el estado”.

Marcial Rodríguez Saldaña dio a conocer que como parte de la agenda de trabajo con la titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, visitaron la Universidad Tecnológica de Coyuca, en este sentido resaltó que el gobierno estatal ha impulsado la creación de tres Universidades: “ésta de Coyuca de Benítez, una más en Tlacotepec, en la sierra de Guerrero, y otra que funcionara de manera virtual”, algo que, dijo “no se había impulsado en once años” y resalto que las mismas, “que elevarán los indicadores educativos” en esos municipios, contarán con techo presupuestal tanto del estado como de la federación.
El titular de la SEG reconoció en la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda su compromiso con la educación “como parte de sus políticas, apoyando las demandas justas de las y los docentes, así como en fortalecer la parte educativa”.
Finalmente, y tras descartar buscar una posición electoral en este momento, al estar su compromiso “con la Mandataria en el sector educativo”, dijo que “el ambiente de ingobernabilidad y corrupción” que dijo prevalecía en el sector “con diálogo, con un ambiente más estable, más transparentes en las políticas educativas” que están impulsando, “genera condiciones para fortalecer proyectos educativos para el estado”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *