Pronunciamiento de la Presidencia (Punto 7 del orden del día) Como es del conocimiento público, el pasado 21 de julio de 2023, en ejercicio de sus atribuciones legales y con el propósito de cumplir con sus fines previstos en la Ley de la materia, el Consejo General de este Instituto Electoral aprobó el anteproyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos para el ejercicio fiscal 2024, año en el que tendremos el Proceso Electoral Ordinario de Diputaciones y Ayuntamientos. Dicho anteproyecto fue elaborado con el propósito de cumplir con los fines y funciones establecidas en las constituciones Federal, Local y en nuestra Ley Electoral, así como para cumplir con la función estatal de organizar las elecciones, tal como lo establece el artículo 41 de la Constitución Federal, el cual señala que la organización de las elecciones es una función estatal que se realiza a través del Instituto Nacional Electoral y de los Organismos Públicos Locales, Basta recordar también que la Constitución del Estado Libre y Soberano de Guerrero (artículo 107) establece que cada Órgano Autónomo elaborará su proyecto de presupuesto para cumplir adecuadamente con su función, objetivos y metas, y será remitido al Poder Ejecutivo por conducto de su titular. Es por ello, que dicho anteproyecto, fue remitido al Poder Ejecutivo del Estado de Guerrero, para que se incluyera, en sus términos, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado de Guerrero, para el ejercicio fiscal 2024. Posteriormente, el Gobierno del Estado, incluyó en la iniciativa con proyecto de decreto del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2024, con una modificación o ajuste a la baja de un 43% respecto del monto solicitado por ese Instituto, misma que posteriormente fue aprobada por el Congreso del estado. Esta disminución del presupuesto, sin duda afecta las actividades del Proceso Electoral, así como la operación del Instituto Electoral, tanto el gasto operativo como en la organización del Proceso Electoral y conlleva la cancelación de proyectos estratégicos y transversales, que tienen que ver por mencionar algunos, en los derechos políticos de las mujeres, de los pueblos originarios, del pueblo afromexicano, de las juventudes y de la ciudadanía históricamente discriminada. Desde 2015 a 2021, no se había realizado un ajuste tan radical en un año de Proceso Electoral, de ahí nuestra profunda preocupación por no contar –hasta el momento- con los recursos financieros indispensables para hacer frente a las actividades que habremos de desarrollar para garantizar que la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto y garantizar el cambio de los poderes en esta elección intermedia. Desde esta Presidencia hay un compromiso ineludible para cumplir con las actividades que señala la Constitución y las leyes electorales, esperando que existan las condiciones para ello. Continuaremos realizando las acciones necesarias ante las instancias correspondientes para que este Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, pueda contar con los recursos de operación y cumplir con todas las etapas del proceso electoral, tal como mandata las constituciones Federal y Local, así como las normas electorales. Finalmente, a la ciudadanía les envío (enviamos) un mensaje, de que pueden confiar en que el mayor compromiso del Instituto Electoral es garantizar el debido ejercicio de los derechos político-electorales de la ciudadanía, siempre apegado a las disposiciones constitucionales y legales que lo rigen y, por nuestra parte, haremos todo lo que este a nuestro alcance para cumplir a cabalidad con el ejercicio de nuestras funciones para que el próximo 2 de junio puedan emitir su voto y contar con resultados bajo los principios que rigen la función electoral. Muchas gracias. ooOoo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *