*Hay 26 elementos de la policía metropolitana heridos
*Normalistas pedían audiencia para ampliar recursos a normal rural
Por Martín Martínez Olvera/ CEPROVYSA.COM
Ciudad de México, Mayo 13-2024.- Tras la negativa de ser recibidos en audiencia en las oficinas de la Secretaría de Hacienda que están al interior de Palacio Nacional, estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, iniciaron un ataque a Palacio Nacional que dio como resultado 26 elementos heridos de la Policía Metropolitana.
Esta acción fue tomada como una reacción tras negarles el acceso al interior de Palacio Nacional para entregar un pliego petitorio a la Secretaría de Hacienda solicitando ampliación de presupuesto para la Normal Rural.
Sin embargo, también fue considerada una reacción a la liberación de 8 elementos del Ejército Mexicano relacionados con el caso de Ayotzinapa y quienes llevarán su proceso en libertad.
Luego de que no fueron recibidos en audiencia en la Secretaría de Hacienda, los normalistas arrojaron petardos y metales al Palacio Nacional, que habría provocado heridas en al menos 26 elementos de la Policía Metropolitana, mujeres entre ellos, que requirieron ser trasladados a un centro hospitalario para su atención médica.
El pasado 9 del mes y año en curso, una Jueza Federal, ordenó dejar en libertad provisional a 8 elementos retenidos por el Caso de los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre de 2014 en la ciudad de Iguala, así como también presuntamente involucrados en delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas.
Esto significa que estos elementos del Ejército Mexicano podrán llevar su proceso en libertad condicionada al pago de una garantía económica por el orden de los 100 mil pesos, según dio a conocer un diario de circulación nacional, Reforma.
Tras conocerse esta liberación, el Centro ProDH, a través de redes sociales dio a conocer lo anterior como una denuncia y alertamiento, y señalando que el cambio, es decir la liberación de los 8 elementos del Ejército Mexicano no solo tiene “criterio parcial y sesgado”, sino que además considera que la “SEDENA sigue litigando a favor de los militares acusados en el caso Ayotzinapa”.
Los normalistas de Ayotzinapa, luego de la reacción ante la negativa a una audiencia y el propio hecho de la liberación de los 8 elementos castrenses para llevar su proceso en libertad, se subieron a tres autobuses y se trasladaron al estado de Guerrero.
