“EL HOMBRE MEDIOCRE QUE SE AVENTURA EN LA LIZA SOCIAL TIENE APETITOS URGENTES: EL ÉXITO. NO SOSPECHA QUE EXISTE OTRA COSA, LA GLORIA, AMBICIONADA SOLAMENTE POR LOS CARACTERES SUPERIORES.” José Ingenieros

Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, ONCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO se celebra a Nuestra Señora de la Capilla, Patrona de Jaén y a los Santos de Bernabé, apóstol; Félix, Fortunato hermanos, mártires; Remberto, Apolo, obispos; Alejo, Aleida, Juan, Teófilo, confesores; Hugo, abad; Parisio, monje; María Rosa Molas, fundadora de las HH. Ntra. Sra. de la Consolación y, destaca DOCE acontecimientos históricos de VEINTINUEVE sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

Festividad en el barrio de San Antonio (de Padua) de Chilpancingo, Gro., recibiendo en la víspera, a los mayordomos de los otros cuatro barrios históricos de la capital: San Mateo, San Francisco y Santa Cruz, y recientemente al barrio de Tequicorral, quienes le ofrecen la tradicional “cuelga” (obsequio o presente).

1708.- Fundación de Tehuilotepec (hoy municipio de Taxco, Gro.). Fue importante en el virreinato en el siglo XVIII, por ser un centro minero construido por Francisco de la Borda (hermano mayor de José); y por ser visitado por el científico alemán Alejandro Von Humboldt. Para 1712, Francisco de la Borda manda construir cuatro “haciendas de beneficio” (lugar donde se benefician los minerales de plata, procesando lo extraído y desechando lo que no sirve), en Tehuilotepec: Atlixhuaya, Atlixta, Santa Ana y Santa Prisca.

1855.- La Junta Revolucionaria de Brownsville, Texas, ayuda económicamente a Benito Juárez para que se traslade de Nueva Orleáns a Acapulco.

1889.- Ignacio Manuel Altamirano, es nombrado cónsul general de México en España, con residencia en Barcelona.

1902.- En Petaquillas, municipio de Chilpancingo, Gro., nace el dirigente campesino y gestor social de esa comunidad, don Antonio Godínez Sevilla.

1911.- Don Francisco I. Madero llega a Iguala, Gro., y es recibido por el gobernador Francisco Figueroa y Eucaria Apreza; ahí Eduardo Neri Reynoso, emite en su discurso: “Este mismo pueblo que le brinda con el corazón hospitalidad, le volverá sus armas si falta a sus promesas”.

1938.- En Colonia Cuauhtémoc, municipio de Tlalchapa, Gro., nace el profesor Antonio Jaimes Aguilar, quien dirigiera el Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE <1987- 1989>), y fuera senador de la república por el estado de Guerrero.

1973.- Por diferencias entre grupos guerrilleros, al calificar el comandante Lucio Cabañas de muy radical la postura asumida por Carmelo Cortés y su grupo, estos resuelven separarse, para después formar otra organización guerrillera llamada Fuerzas Armadas Revolucionarias, comandadas por el propio Carmelo Cortés Castro.

1978.- En Ciudad Altamirano, Gro., nace el escritor y misionero, seminarista Jaime Antonio Valdez Vargas, autor del libro “Quién dice que soy?”, donde hace una descripción de la ciudad de Esquipulas, Guatemala y su Cristo Negro.

1989.- Fallece en Chilpancingo, Gro., el escritor y periodista tixtleco Juan R. Campuzano Rodríguez, autor de biografías, novelas y cuentos como: “La hija del caporal”, “Jesusón”, “El rapto”, “Cuentos de mi barrio” y “Cara de perro”.

2000.- En el tramo carretero Iguala- Chipancingo, a la altura de Sábana Grande, fallece el dirigente agrarista, compositor, músico y diputado local, profesor Rufino García Suazo (nativo de Villa Madero, municipio de Tlalchapa, Gro.), quien dirigiera las organizaciones Central Campesina Independiente y Central Campesina de Guerrero. Es autor de las canciones “Blanca Rosa” y “El Toro canelo”.

2021.- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) del estado de Guerrero entrega a la maestra Evelyn Cecia Salgado Pineda, su constancia de mayoría que la acredita como gobernadora electa del Estado.

Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo I. 2020. México).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *