López Obrador invitó a comer a la presidenta virtual a Palacio Nacional. La recibió con un montón de besitos y abrazos, después de tanto apapacho, comieron sopa de tomate y pescado. Los apapachos siguieron de parte de López Obrador, que se mostró colmado de felicidad con la doctora Claudia a quien no deja de alabar de Norte a Sur y Este a Oeste, como un eco que resuena en toda la República. Después salieron al balcón como los reyes a saludar al pueblo, alzando las manos en señal de un absoluto triunfo de parte de los dos. Eso es, ¡triunfones! Muy triunfones. Pensando siempre en la letra C. Lo demás, viene después. ¡Por supuesto que viene!

VISITA DE EU
En la casa de transición, ubicada en la Alcladía Ixtapalapa, estuvieron presentes los estadounidenses, Elizabeth Sherwood Randall, Asesora de Biden, para Seguridad Nacional y el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. Con la asistencia de Omar García Harfuch, que ya pierde su fortachona estructura por más carnita, aunque sigue siendo en la memoria, el ex secretario de Seguridad Ciudadana. También está con ellos Juan Ramón de la Fuente, coordinador de la transición. Se habló de la importancia que hay entre la relación comercial entre México y EU. Y que esa relación iniciará a partir del 1º de octubre. Elizabeth Sherwood, quien es una importante mujer en Estados Unidos, felicitó a la Dra. Sheimbaum de que por primera vez haya una presidenta, no solo en México, sino en toda Norte America.
RECUERDOS DE MÉXICO
Aquél México, de canciones mexicanas como “Las Pajareras” y la canción: “Marchantita… Vea asté la mañana que bonita-como cantan los clarines” y otra: “Ya lo sabes que soy pajarera”. Era la mejor época para los reñidos juegos del futbol en el estadio cuando “Palillo” el eterno estudiante, reunía universitarios en el cine “Goya”. De ahí, surgió por inspiración de Palillo, el grito de: ¡Gooooya Universitarios! “goya rara ra” contra los “burritos” del Poli. Muchachos sanos, y fuertes en un México muy orgulloso de sana inspiración. Las “Neverías” con helados de sabores en Coyoacán. En todo brotaba la sana alegría. La gente mayor y los niños, eran respetados. Se vendían curiosidades para los turistas, juguetes en miniatura, pulgas vestidas. En las calles al anochecer, los puestos de quesadillas. Por las mañanas, tamalitos verdes, rojos y dulces con atole. Era una delicia pasear en Xochimilco, lugar que inspiró al Indio Fernández con la cinta “María Candelaria”. México, era lugar de inspiración. ¡Dulces recuerdos!
YUCATÁN
El gobernador de Yucatán, que milagrosamente salió vivo de un accidente, aunque la mujer que iba en el coche, sigue grave. El “huacho” Díaz Mena, promete ser buen gobernador: ¿“Tux Kaveen box”? Presume de ser muy querido. ¡Maare! Es una gran responsabilidad ¡Guaaay! Según dice que el pueblo volverá a conectarse con el gobierno. Su mensaje es agradecer al pueblo su confianza y que el servirá “con toda humildad”. Serán los mejores años para Yucatán-eso afirma él. Y la mujer del accidente, sigue grave. Lo demás ya lo averiguaremos. ¿Verdad guacho?
¡AY JALISCO!
Antes se decía que Jalisco nunca pierde y cuando pierde arrebata. 139 mil votos dice Lemus, con los que tenemos el triunfo en forma contundente. Mario Delgado, tiene miedo dice Lemus. Luisa María Alcalde reconoció nuestro triunfo, López Obrador también reconoció nuestro triunfo. Ya queremos trabajar. La transición con el gobernador Alfaro, ya está lista. Ya fue entregada la constancia de mayoría. A la Dra. Sheinbaum, le ofreceremos un Jalisco que trabaja. La gente elige por municipios, pero hubo votos entre MORENA y el PAN, con Ramírez Acuña. El Congreso Local con más diputados que los de MORENA. Ganamos el distrito número 2 en mayoría, declara Pablo Lemus.
CUATRO MUJERES Y DOS BEBÉS ASESINADOS, PREVIAMENTE LA GUARDIA NACIONAL. ¿POR QUÉ?